Las asociaciones

  1. Carlos Díaz-Aguado Jalón 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
CIRIEC - España. Revista jurídica de economía social y cooperativa

ISSN: 1577-4430

Año de publicación: 2016

Número: 29

Páginas: 81-116

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: CIRIEC - España. Revista jurídica de economía social y cooperativa

Resumen

El concepto de asociación supone conjugar el ejercicio de un derecho fundamental del individuo con la constitución y organización de una persona jurídica. En su regulación jurídica destaca la necesidad de ausencia de ánimo de lucro que siempre debe existir en las actividades de la asociación así como la libertad de que disponen los asociados para organizar el funcionamiento de la asociación. La primacía de las personas y el fin de la asociación sobre el capital, el destino de sus beneficios a la satisfacción de sus fines y la propia naturaleza de éstos determina su inclusión entre las entidades de la economía social

Referencias bibliográficas

  • Albaladejo, M.: Derecho Civil I, Introducción y Parte General, Edisofer S.L., Madrid, 2009, pp. 373-379.
  • De Pablo Contreras, P. (coordinador), Martínez De Aguirre Aldaz, C., Pérez Álvarez, M.A., Parra Lucán, M.A.: Curso de Derecho Civil, vol. I, Derecho de la Persona, Ed. Colex, Madrid, 2011, pp.596-604.
  • Díez Picazo, L., Gullón, A.: Sistema de Derecho Civil, vol. I, Ed. Tecnos, Madrid, 2012, pp. 521-533.
  • Giménez Gluck, D.: “Asociación, discriminación y Constitución: los límites entre autonomía asociativa y el derecho de los socios (y aspirantes a serlo) a no ser discriminados”, UNED, Revista de Derecho Político, nº 79, septiembrediciembre 2019, pp.143-171.
  • González Pérez, J., Fernández Farreres, G.: Derecho de Asociación, Comentarios a la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, Ed. Cívitas, S.A., Madrid, 2002.
  • Lacruz Berdejo, J.L., Sancho Rebullida, F., Luna Serrano, A., Delgado Echeverría, J., Rivero Hernández, F., Rams Albesa, J.: Derecho Civil I, Parte General, vol. 2º, Persona, Ed. Dykinson, Madrid, 2008, págs. 284 a 307.
  • Lasarte Álvarez, C.: Principios de Derecho Civil I, Parte General y Derecho de la Persona, Ed. Marcial Pons. Madrid, Barcelona, 2010, pp. 307-326.
  • Pantaleón Prieto, F.: “Asociación y sociedad (A propósito de una errata del Código civil)”, ADC, 1993.
  • Paz-Ares Rodríguez, C.: “Ánimo de lucro y concepto de sociedad (breves consideraciones a propósito del artículo 2.2 de la LAIE) en Derecho Mercantil de la Comunidad Económica Europea, en homenaje a José Girón Tena”, Ed. Cívitas, S.A., Madrid, 1991, pp. 731-756.
  • Pérez Escalona, S.: El Derecho de Asociación y las Asociaciones en el sistema Constitucional Español. Cuadernos Aranzadi del Tribunal Constitucional, Editorial Aranzadi, Pamplona, 2007.
  • Salas Murillo, S.: “Notas sobre el nuevo régimen de las asociaciones de utilidad pública”, https/dialnetrunirioja.es/descarga/artículo 181976 pdf.
  • Santos Morón, M.J.: La responsabilidad de las asociaciones y sus órganos directivos, Ed. Iustel, Madrid, 2007.
  • Salvador Coderch, P.: Asociaciones, derechos fundamentales y autonomía privada, Ed. Cívitas, S.A., Madrid, 1997.
  • XI Jornadas de la Asociación de Profesores de Derecho Civil: “Asociaciones y Fundaciones”, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2005.