Estudio de los autómatas deformados como herramientas para el procesamiento contextual en los sistemas de reconocimiento automático de escritura

  1. Echanobe Arias, Francisco Javier
Supervised by:
  1. José Ramón Garitagoitia Padrones Director

Defence university: Universidad Pública de Navarra

Year of defence: 1998

Committee:
  1. Pedro Burillo López Chair
  2. Germán Bordel García Secretary
  3. Francisco Casacuberta Nolla Committee member
  4. José Miguel Benedí Ruiz Committee member
  5. León Atilano González Sotos Committee member

Type: Thesis

Teseo: 68897 DIALNET

Abstract

En este trabajo se presenta un nuevo metodo de procesamiento contextual para los sistemas de reconocimiento de escritura, que esta basado en un diccionario y cuya principal caracteristica es la de utilizar toda la informacion que un clasificador de caracteres aislados puede proporcionar para cada caracter de entrada que procesa, Esta informacion se representa en forma de conjuntos fuzzy que denominamos caracteres fuzzy. Para manejar de manera conjunta las restricciones del diccionario y los caracteres fuzzy se ha desarrollado un sistema denominado automata deformado. Este automata deformado se definea a partir del automata de estados finitos que reconoce las palabras del diccionario, extendiendo su comportamiento para aceptar como entradas caracteres fuzzy. Posteriormente se presenta una generalizacion del metodo para aquellos casos en los que las restricciones del lenguaje vienen definidas por gramaticas formales. Para evaluar las prestaciones del metodo se ha desarrollado un sistema experimental de reconocimiento de textosen el que la etpa de procesamiento contextual se ha implementado de acuerdo a dicho metodo. Los resultados obtenidos tras realizar un gran numero de experimentos muestran unas tasas muy altas de reconocimiento. Finalmente y como fruto de un proyecto de colaboracion entre la empresa y la universidad, se ha desarrollado un sistema de reconocimiento de documentos bancarios en el que se utiliza un automata deformado para la etapa de procesamiento contextual. Nuevamenteo los resultados obtenidos muestran el excelente comportamiento del metodo presentado.