Deformación transpresiva carbonífera en la Zona de Cizalla de Badajoz-Córdoba (Macizo Ibérico meridional)

  1. B. Abalos 1
  2. L. Eguíluz 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
Revista de la Sociedad Geológica de España

ISSN: 0214-2708

Año de publicación: 1991

Volumen: 4

Número: 3-4

Páginas: 229-249

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de la Sociedad Geológica de España

Resumen

La zona de cizalla de Badajoz-Córdoba es una banda de debilidad cortical que acomodó durante la Orogenia Hercínica desplazamientos relativos transcurrentes (bajo regímenes de la deformación tanto frágil como dúctil) de al menos 200-300 kilómetros entre los bloques corticales situados a uno y otro lado. La deformación hercínica en el seno de la zona de cizalla (fases de deformación regional D2 y D3) fue transpresiva en su conjunto y tuvo lugar en el Carbonífero inferior durante un lapso de tiempo suficientemente prolongado como para controlar la historia de la sedimentación en las cuencas carboníferas, su posterior deformación, y el levantamiento generalizado de toda la zona de movimiento. La zona de cizalla está compartimentada internamente por varios sistemas de fallas en dirección. Estas fallas delimitan grandes bloques y dúplex transcurrentes que experimentaron movimientos relativos de levantamiento o subsidencia. La citada compartimentación determinó la aparición de estructuras en flor positivas o negativas a menor escala. Sobre las estructuras en flor negativas (sujetas a un régimen subsidente) se asentó una importante actividad magmática y sedimentaria carbonífera. No obstante, prácticamente todas las estructuras formadas estuvieron sometidas a campos de esfuerzos que experimentaron importantes variaciones en el tiempo y que finalmente determinaron la estructuración de la zona de cizalla según una gran estructura en flor positiva, sometida a un régimen de levantamiento generalizado.