El magmatismo calcoalcalino del Precámbrico terminal en la zona de Ossa-Morena (Macizo Ibérico)

  1. R. Sánchez-Carretero 1
  2. M. Carracedo 1
  3. L. Eguiluz 1
  4. A. Garrote 2
  5. O. Apalategui 3
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

  2. 2 Gobierno Vasco-Eusko Jaurlaritza
    info

    Gobierno Vasco-Eusko Jaurlaritza

    Vitoria, España

    ROR https://ror.org/00pz2fp31

  3. 3 INGEMISA. Avda. Virgen de las Angustias, 16. 14006 CORDOBA.
Revista:
Revista de la Sociedad Geológica de España

ISSN: 0214-2708

Año de publicación: 1989

Volumen: 2

Número: 1-2

Páginas: 7-21

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de la Sociedad Geológica de España

Resumen

Los productos del volcanismo fini-Precámbrico, de edad Rifeense superior-Vendiense, aflorantes en amplios sectores de la Zona de Ossa-Morena (ZOM), constituyen una secuencia calcoalcalina a calcoalcalina potásica. Los distintos productos que la integran van desde tipos intermedios ácidos con contenidos en SiO2 entre 54-79 % y neto predominio de riolitas y dacitas sobre andesitas. Asimismo, son más abundantes los materiales piroclásticos que los lávicos s.s., lo que caracteriza a este volcanismo como altamente explosivo. Diversos cuerpos graníticos de características subvolcánicas aparecen en estrecha relación con los productos efusivos. La secuencia volcánica está interestratificada con materiales detríticos (a veces piroclásticos remocionados) y carbonatados, claramente subordinados. La potencia total de todo el conjunto debió de ser de varios miles de metros. Todos estos materiales se agrupan en dos grandes conjuntos: Formación Malcocinado y Sucesión Bodonal-Cala. Ambas están afectadas por un metamorfismo regional de grado muy bajo a bajo con desarrollo de una incipiente esquistosidad. Los datos químicos de elementos mayores, así como la propia naturaleza de los productos volcánicos, ponen de manifiesto el carácter calcoalcalino orogénico del mismo, lo que sugiere la hipótesis de un margen continental activo con un plano de Benioff, presumiblemente, situado al Norte de la actual ZOM y buzando al Sur (?).