"Guipúzcoa defendida de los insultos de una audaz ignorancia", por su Secretario Manuel Ignacio Aguirre (1751)sobre la invasión de Guipúzcoa en la Guerra de La Cuádruple Alianza (1717-1720).

  1. María Rosa Ayerbe Iríbar
Revista:
Boletín de estudios históricos sobre San Sebastián

ISSN: 0210-2889

Año de publicación: 2019

Número: 52

Páginas: 769-816

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Boletín de estudios históricos sobre San Sebastián

Resumen

Se centra el estudio en la invasión de Guipúzcoa en la llamada “Guerra de la Cuádruple Alianza”, conflicto bélico que tuvo lugar entre 1717 y 1720 en Europa y que enfrentó a la Monarquía de España de Felipe V con una coalición formada por el Sacro Imperio Romano Germánico, la Monarquía de Francia, el Reino Unido de Gran Bretaña y las Provincias Unidas de los Países Bajos, debido a la política seguida por el Cardenal Julio Alberoni (Ministro de Felipe V). La relación que de la misma hizo Vicente Bacallar, Marqués de San Felipe, en sus Comentarios de la guerra de España, movió al Secretario de la Provincia Manuel Ignacio de Aguirre a escribir una larga carta a un amigo argentino preocupado por la mala imagen que de Guipúzcoa había dejado el autor corso. Es la visión de un personaje que narra la Guerra desde dentro, con todo lujo de detalles, salvando la responsabilidad en la invasión de la Provincia, en una Guerra cuyas consecuencias Alberoni no supo prever ni remediar.