Dos exhumaciones y una misma metodología en la Ribera de Navarrade Fustiñana a Urzante

  1. Francisco Etxeberia 1
  2. Lourdes Herrasti 2
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

  2. 2 Sociedad de Ciencias Aranzadi
Revista:
Trabajos de arqueología Navarra

ISSN: 0211-5174

Año de publicación: 2017

Número: 29

Páginas: 15-95

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Trabajos de arqueología Navarra

Resumen

Se analizan dos exhumaciones de la Guerra Civil (1936-1939) llevadas a cabo en Navarra, presentando los resultados obtenidos y aquellos elementos de coincidencia y de diferencia para estimar la metodología empleada y valorar la viabilidad de este tipo de investigaciones. Ambas exhumaciones se realizaron antes de que se establecieran los protocolos oficiales para este tipo de investigaciones forenses, que se enmarcan en el ámbito de los derechos humanos (Tidball-Binz, 2012). Los dos ejemplos que se describen también han contribuido a demostrar la pertinencia de estas investigaciones y han influido en el impulso de un programa que ahora es institucional en la Comunidad Foral de Navarra.