A propósito de un caso sobre tuberculosis miliar en paciente con tratamiento inmunosupresor

  1. Franco-Vicario, R.
  2. Llamazares-Medrano, JM.
  3. Ucar-Angulo, E.
  4. Miguel-de-la-Villa, F.
Revista:
Gaceta médica de Bilbao: Revista oficial de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao. Información para profesionales sanitarios

ISSN: 0304-4858 2173-2302

Año de publicación: 2005

Volumen: 102

Número: 2

Páginas: 41-42

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/S0304-4858(05)74495-4 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Gaceta médica de Bilbao: Revista oficial de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao. Información para profesionales sanitarios

Resumen

Presentamos el caso de un paciente con una enfermedad reumatológica y una tuberculosismiliar. Al mismo tiempo, mostramos una revisión de todos los casos de tuberculosis ennuestro Hospital de Basurto desde 1983 a 1992 y la coexistencia de enfermedades delcolágeno o terapias inmunosupresoras. Observación clínica: varón de 74 años con unaartritis reumatoide de 20 años de evolución en tratamiento con metotrexate y esteroides queexhibía una antigua radiografía de tórax con patrón retículo-nodulillar que pudimos demostrarde origen tuberculoso tras un cultivo de esputo positivo sospechándolo previamente por lafiebre y la terapia inmunosupresora. Nuestro Hospital registró 1021 casos de tuberculosis en10 años (1983–1992) y 19 (1,7%) tenían algún tipo de colagenosis. Además, 56 (5%)recibieron terapia inmunosupresora por cáncer. Discusión: podemos sospechar la enfermedadtuberculosa en todo tipo de inmunodeficiencia y no sólo en la infección por VIH.