El paisaje vegetal de la Llanada Alavesa en la transición Bronce-Hierro. Estudio palinológico del yacimiento de Mendizabala

  1. Sebastián Pérez Díaz 1
  2. José Antonio López Sáez 1
  3. Alfonso Alday Ruiz
  4. Rebeca Marina
  1. 1 Consejo Superior de Investigaciones Científicas
    info

    Consejo Superior de Investigaciones Científicas

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/02gfc7t72

Revista:
Estudios de Arqueología Alavesa

ISSN: 0425-3507

Año de publicación: 2017

Número: 28

Páginas: 46-52

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Estudios de Arqueología Alavesa

Resumen

Se presenta en este trabajo el estudio arqueopalinológico del yacimiento de Mendizabala (Vitoria-Gasteiz), situado cronológicamente en la transición entre la Edad del Bronce y la Edad del Hierro. Se trata de un yacimiento en llano, frente a la habitual posición en altura de los castros contemporáneos, que constituye al día de hoy la más antigua fundación de un núcleo poblacional en la actual ciudad de Vitoria. Sus resultados señalan la existencia de un paisaje intensamente antropizado, con importantes evidencias de deforestación, con dominio de los espacios abiertos ocupados por pastizales. Entre otras evidencias, se ha documentado la existencia de prácticas agrícolas y ganaderas, que contribuyeron a modelar el paisaje del sector central de la Llanada Alavesa.