El Anteproyecto de Ley de Impulso de la Mediacion: en particular, la regulación de la mediación obligatoria mitigada

  1. Aránzazu Pérez Moriones
Revista:
Diario La Ley

ISSN: 1989-6913

Año de publicación: 2019

Número: 9360

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Diario La Ley

Resumen

El pasado 11 de enero, el Consejo de Ministros aprobó el Anteproyecto de Ley de Impulso de la Mediación, mediante la que se pretende implantar la mediación como institución complementaria de la Administración de Justicia e incrementar su difusión y presencia en el desenvolvimiento ordinario de las relaciones jurídicas entre particulares. Entre otras medidas, el legislador ha optado por superar el modelo de mediación actualmente en vigor por un modelo de obligatoriedad «mitigada».

Referencias bibliográficas

  • BELLOSO MARTÍN, N., «Un paso más hacia la desjudicialización. La Directiva europea 2008/52/CE sobre mediación en asuntos civiles y mercantiles», Revista Eletrônica de Direito Processual, volumen II, 2008, págs. 281 y 282.
  • PÉREZ MORIONES, A., «¿Hacia un estatuto del mediador? (Reflexiones sobre el Real Decreto 980/2013, por el que se desarrollan determinados aspectos de la Ley de mediación en asuntos civiles y mercantiles)», Anuario de mediación y solución de conflictos, año 2014, n.o 2, págs. 63-85.
  • PÉREZ MORIONES, A., «Mediación obligatoria previa al ejercicio de la acción judicial en litigios promovidos por consumidores: a propósito de la STJUE de 14 de junio de 2017 (Asunto C-75/16)», Diario La Ley, n.o 9076, 2017.
  • PÉREZ MORIONES, A., «En torno a la paradoja de la mediación», Diario La Ley, n.o 8316, 2014.
  • PÉREZ MORIONES, A., «La transposición de la Directiva 2008/52/CE, de 21 de mayo de 2008, sobre ciertos aspectos de la mediación en asuntos civiles y mercantiles en España», en HUALDE MANSO, T. y MESTROT, M. (coordinadoras), La mediación en asuntos civiles y mercantiles: la transposición de la Directiva 2008/52/CE en Francia y en España, La Ley, Madrid, 2013, págs. 61-120.