Predictors of Support toward Transitional Justice Process in Chilean General Population Sample

  1. Manuel Cárdenas Castro 1
  2. Darío Páez 2
  3. Maitane Arnoso 2
  4. Bernard Rimé 3
  1. 1 Universidad de Valparaíso, Chile
  2. 2 Universidad del País Vasco, España
  3. 3 Université de Louvain
Revista:
Universitas psychologica

ISSN: 1657-9267

Año de publicación: 2017

Volumen: 16

Número: 3

Tipo: Artículo

DOI: 10.11144/JAVERIANA.UPSY16.3.PSTJ DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Universitas psychologica

Resumen

El objetivo del presente estudio fue evaluar un conjunto de variables predictoras del apoyo de los procesos de justicia transicional (Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, CNVR, 1991). Actualmente no disponemos de estudios que reporten las variables que predicen una valoración positiva de las dichas comisiones en Chile. Un análisis de regresión logística fue realizado con datos de una muestra de población general (N=1267) para evaluar el trabajo realizado por la Comisión (en términos de aprobación o rechazo). Los resultados indican que las emociones de tristeza y esperanza son buenas predictoras de actitudes favorables hacia el trabajo de la CNVR, así como el logro de los objetivos referidos a verdad, justicia y construcción de una historia integradora. Del mismo modo, altos niveles de compartición social de las experiencias, percepción del clima social como positivo, confianza institucional y una percepción positiva de las disculpas institucionales resultan buenos predictores de una positiva evaluación del trabajo de la CNVR. Las personas que a que valoran positivamente el trabajo de la comisión están más de acuerdo a su vez con las medidas de reparación y menos dispuestas a negar el pasado traumático.