Relaciones publicidad-consumo, algunas precisiones.

  1. José Luis León Sáez de Ybarra
Revista:
Campaña: Publicación quincenal para la comunicación publicitaria

ISSN: 2483-3312

Año de publicación: 1989

Número: 355

Páginas: 50-53

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Campaña: Publicación quincenal para la comunicación publicitaria

Resumen

Los críticos sociales han dicho siempre que la publicidad es instrumento todopoderoso para conseguir la venta de productos y los propios anunciantes no paran de subir sus inversiones año tras año (30 por 100 el último año), indicando implícitamente la confianza que tienen en la publicidad y confirmando de alguna manera esa visión de los mencionados críticos. Naturalmente, la crítica no considera que sea malo en sí mismo el vender o el comprar productos, sino el supuesto poder que tiene la publicidad para conseguir que los consumidores tomen decisiones no óptimas o, peor aún, para que se cree en ellos necesidades artificiales, que los lleve a desear productos innecesarios o menos buenos de lo que debieran ser. De hecho, ésta es quizá la crítica más común aplicada a la publicidad.