Justicia popularSobre la dimensión judicial del primer constitucionalismo iberoamericano

  1. Slemian, Andréa
  2. Garriga, Carlos
Revista:
Jahrbuch für Geschichte Lateinamerikas = Anuario de Historia de América Latina ( JbLA )

ISSN: 2194-3680

Año de publicación: 2018

Número: 55

Páginas: 27-59

Tipo: Artículo

DOI: 10.15460/JBLA.55.65 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Jahrbuch für Geschichte Lateinamerikas = Anuario de Historia de América Latina ( JbLA )

Resumen

Se mantiene en este trabajo que una de las características más significativas de la justicia en el primer constitucionalismo latinoamericano, desarrollado en respuesta a las crisis de las monarquías ibéricas, fue su dimensión popular, que obedecía tanto a las dificultades de organizar una justicia letrada como a la fuerte desconfianza hacia los jueces profesionales. En el marco de la tradición jurídica compartida, muy determinante en este punto, y junto a invocaciones a la centralidad de la ley, se articularon entonces constitucionalmente diversas formas de participación decisoria de los legos en la administración de la justicia, ya sea para determinar judicialmente el derecho, ya sea para elegir o controlar quién determina judicialmente el derecho. Tras reconstruir el discurso normativo sobre la justicia y sus instituciones en este constitucionalismo, se rastrean aquí los trazos de dicha justicia popular.