La nueva doctrina del TJUE sobre el contrato de interinidad en el empleo público

  1. Edurne Terradillos Ormaetxea 1
  1. 1 Universidad del País Vasco (UPV/EHU)
Revista:
Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social

ISSN: 0213-0750

Año de publicación: 2019

Número: 146

Páginas: 69-94

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social

Resumen

El presente trabajo se enfoca a analizar la reciente doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), en origen construida en torno a la posible vulneración del principio de no discriminación en materia de contratación laboral temporal en el sector público. Los vaivenes de la mencionada doctrina jurisprudencial justifican con creces la atención deparada a esta temática. El análisis echa en falta que el Tribunal se pregunte –sin perjuicio de que luego emplace a los tribunales internos a que adopten una decisión- por la razón completa que justifica la diferente indemnización prevista en los contratos indefinidos y en los contratos temporales de interinidad. Efectivamente, el TJUE explora esa razón en clave objetiva, formal y lineal, apelando a la distinta finalidad de una y otra indemnización, pero declina hacerlo valorando su utilidad en clave proporcional. Este trabajo emplaza al legislador español a actuar en materia de contratación temporal ya que son tantas las veces que ese Tribunal invoca la actuación del juez nacional, que la seguridad jurídica reclama una inminente actuación legislativa. Prueba de ello son los distintos fallos que se constatan en sede de los Tribunales Superiores de Justicia españoles. La última sentencia del Tribunal Supremo de 13 de marzo de 2019, con voto particular, no anula las dudas respecto de si los principios que alumbran la regulación europea son asumidos por nuestro Alto Tribunal.

Referencias bibliográficas

  • Beltrán de Heredia, I., “Contratos temporales e indemnización por cumplimiento del término: “de Diego Porras” vs “Grupo Norte Facility” y “Montero Mateos”, Aranzadi, BIB 2018\11078.
  • Beltrán de Heredia, I.,” Una mirada crítica a las relaciones laborales” https:// ignasibeltranº.com/2016/12/19/guia-practica-para-el-seguimiento-de-la-evolucion-judicial-de-la-doctrina-de-diego-porras-dic16/
  • Boltaina Bosch, X., “Función pública. Trabajadores y funcionarios interinos vinculados a la cobertura de la plaza: totum revolutum sobre el derecho a indemnización”, BIB 2018\11284
  • Cruz Villalón, J., “El encadenamiento de contratos temporales en la jurisprudencia de la Unión Europea”, Documentación Laboral, nº. 113, 2018, p. 93.
  • Cruz Villalón, J, “Últimas tendencias en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea”, Temas Laborales nº. 139/2015, p. 39.
  • Cruz Villalón, J., “Volatilidad en la afiliación: causas y medidas”, El País, 4 octubre 2018 https://elpais.com/economia/2018/10/04/actualidad/1538673261_725686.html
  • De la Puebla Pinilla, A., “Principio y fin de la doctrina “de Diego Porras”, o de cómo, en ocasiones, “el sueño de la tutela multinivel produce monstruos”, Revista de Información Laboral n.º 7, 2018, BIB 2018/11077, apdo. IV.
  • Miranda Boto, J.M., “El impacto de la jurisprudencia reciente del Tribunal de Justicia en la legislación laboral española: los ajustes incumplidos”, Aranzadi, BIB 2018\8759, nota 58.
  • Molina Navarrete, C., “La contratación temporal en el laberinto de los tribunales: preguntas, respuestas... y nuevas preguntas”, Estudios financieros. Revista de trabajo y seguridad social, nº. 404, 2016, p. 181.
  • Monereo, J.L./Ortega Lozano, P.G., “La doctrina europea de la “no” discriminación de los empleados públicos temporales: ¿readmisión o indemnización en despidos ilegales”, Revista de Información Laboral n. 9, 2018, p. 29.
  • Pérez Rey, J., “Debates con la jurisprudencia del Tribunal de Justifica de la Unión Europea ¿punto y final a la doctrina Porras? Consideraciones acerca del giro jurisprudencial protagonizado por el TJUE en los casos Montero Mateos y Grupo Norte Facility, Trabajo y Derecho, n. 46, 2018, p.78.
  • Preciado Domènech, C.H., “Comentario de urgencia a las SSTJUE 5 de junio 2018: Caso Lucía Montero Mateos (Asunto C-677/16) y caso Grupo Norte Facility, SA (Asunto C-574/16)”, Revista de Información Laboral, n. 6, 2018, p. 99
  • Rodríguez Escanciano, S. “La jurisprudencia reciente sobre el “trabajador indefinido no fijo de plantilla”, Trabajo y Derecho 47/2018.
  • Rodríguez-Piñero, M., “La rectificación de la doctrina de Diego Porras sobre la indemnización por extinción del contrato de trabajo de duración determinada”, Derecho de las Relaciones Laborales. Editorial, nº 6, 2018, p. 574.
  • Rojo Torrecilla, “Montero Mateos y Grupo Norte, punto final o “nuevos capítulos de un largo serial”?? http://www.eduardorojotorrecilla.es/2018/06/tjue-sentencias-lucia-montero-mateos-y.html.
  • Sepúlveda Gómez, M., “La indemnización por extinción del contrato de interinidad. Cambio de doctrina del Tribunal de Justicia Europeo”, Temas Laborales n.º 144, 2018, p. 191,