Comorbilidad de los trastornos de la conducta alimentaria y el abuso de sustancias

  1. B. Fernández Corres 1
  2. B. Laguna 1
  3. C. Rodríguez 1
  4. González-Pinto Arrillaga, Ana
  1. 1 Servicio de Psiquiatría Hospital Santiago Apóstol.Vitoria.
Revista:
Trastornos adictivos: Organo Oficial de la Sociedad española de Toxicomanías

ISSN: 1575-0973

Año de publicación: 2000

Volumen: 2

Número: 1

Páginas: 26-31

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Trastornos adictivos: Organo Oficial de la Sociedad española de Toxicomanías

Resumen

Objetivo: los distintos trastornos de la conducta alimentaria presentan diferentes tasas de comorbilidad con uso y abuso de sustancias. La bulimia nerviosa es la enfermedad en la que se han descrito mayor número de trastornos por abuso de sustancias. El objetivo de este estudio es conocer la asociación entre los trastornos de la conducta alimentaria y el uso y abuso de alcohol y otras sustancias psicoactivas y comparar el consumo entre los diferentes tipos de los trastornos de la conducta alimentaria. Material y métodos: en un estudio retrospectivo realizado en Álava (277.000 habitantes) en el único centro de tratamiento intensivo de los trastornos de la conducta alimentaria. Los pacientes fueron evaluados mediante la entrevista semiestructurada SCID-P para el DSM-IV. Se utilizó un detallado cuestionario para recoger historia de uso de drogas o alcohol según criterios DSM-IV. Resultados: se evaluaron un total de 47 pacientes, con una mediana de edad de 18 años. El 55,32% eran Anorexias Nerviosas Restricitivas (ANR), el 21,28% Anorexias Nerviosas Purgativas (ANP) y el 23,40% Bulimias (B). EL 100% de las pacientes bulímicas consume algún tipo de sustancia, el 60% de las ANP y el 34,61% de las ANR. Discusión: los pacientes con ANR tienen patrones de consumo significativamente diferentes a los otros dos grupos, presentando las ANP consumos intermedios. Es necesario hacer estudios para identificar los factores etiológicos de la comorbilidad de estos dos síndromes.