Estudio prospectivo para estimar la carga de hospitalización y visitas a urgencias de la gripe en población pediátrica en Bilbao (2010-2011)

  1. Naiara Ortiz Lana
  2. Elisa Garrote
  3. Javier Arístegui Fernández
  4. Joseba Rementeria
  5. Juan Antonio García Martínez
  6. Cynthia McCoig
  7. Pilar García Corbeira
  8. Raghavendra Devadiga
  9. Mónica Tafalla
Revista:
Anales de Pediatría: Publicación Oficial de la Asociación Española de Pediatría ( AEP )

ISSN: 1695-4033 1696-4608

Año de publicación: 2017

Volumen: 87

Número: 6

Páginas: 311-319

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anales de Pediatría: Publicación Oficial de la Asociación Española de Pediatría ( AEP )

Resumen

Introducción El estudio se llevó a cabo para estimar la carga de enfermedad de la gripe confirmada por laboratorio en niños menores de 15 años. Pacientes y métodos Los niños que acudieron al Hospital Universitario de Basurto con síntomas de infección respiratoria aguda y/o fiebre aislada entre noviembre de 2010 y mayo de 2011 fueron incluidos en el estudio (NCT01592799). Se tomaron 2muestras de secreción nasofaríngea: una para un test de diagnóstico rápido en el Servicio de Urgencias y otra para análisis en laboratorio con reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real y cultivo viral. Resultados Se seleccionó a un total de 501 niños, de los que 91 fueron hospitalizados. El diagnóstico de gripe se confirmó en 131 (26,1%); 120/410 (29,3%) fueron tratados ambulatoriamente y 11/91 (12,1%), hospitalizados. En 370/501 niños (73,9%) el resultado no fue positivo. La proporción de otros virus respiratorios fue 145/501 (28,9%) casos y de coinfección con otro virus respiratorio además de gripe de 7/501 (1,4%). Los tipos de virus de gripe fueron: A (H1N1 y H3N2) 53,2% (67/126); B (Victoria y Yamagata) 46,0% (58/126); A+B 0,8% (1/126). El coste médico directo medio asociado con cada caso de gripe confirmada fue de 177,00€ (N=131). No se observaron diferencias estadísticamente significativas entre el coste asociado con gripe A o B. Conclusión Casi la mitad de los casos fueron virus de gripe B. La administración de una vacuna que incluya tipos A y B de gripe debería reducir la carga de la enfermedad.