Efectos de la crisis económica en el empleo de la población inmigrante en el País Vasco: un análisis por sexo, formación y origen

  1. Vicente Núñez-Antón 1
  2. Ainhoa Oguiza-Tovar 1
  3. Jorge Virto-Moreno 1
  1. 1 Universidad del País Vasco, España
Revista:
Papeles de población

ISSN: 1405-7425 2448-7147

Año de publicación: 2018

Volumen: 24

Número: 96

Páginas: 97-118

Tipo: Artículo

DOI: 10.22185/24487147.2018.96.16 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Papeles de población

Resumen

En este artículo se ha realizado un estudio sobre las tasas de ocupación de la población inmigrante en el País Vasco en un periodo de expansión económica y otro de recesión. El objetivo ha consistido en analizar el comportamiento de la ocupación de la población inmigrante durante la crisis. Independientemente de su sexo, origen o cualificación, al final de la crisis la tasa de ocupación de los inmigrantes es menor que la de la población vasca, con la única excepción de las mujeres de procedencia americana. Las mujeres inmigrantes se han visto menos afectadas por la crisis que los hombres siendo la segregación sectorial la causa que ha podido tener un mayor peso a la hora de explicar la caída en la brecha de género en la ocupación. Con respecto al país de origen y el nivel de estudios son los trabajadores africanos y los de estudios primarios, foráneos y autóctonos, los grandes damnificados por la crisis.