Del Zoon Politikón al Zoon Elektronikón. Una reflexión sobre las condiciones de la socialidad a partir de Aristóteles

  1. Vicente Huici Urmeneta 1
  2. Andrés Dávila Legerén 2
  1. 1 Universidad de Deusto
    info

    Universidad de Deusto

    Bilbao, España

    ROR https://ror.org/00ne6sr39

  2. 2 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
Política y sociedad

ISSN: 1130-8001 1988-3129

Año de publicación: 2016

Título del ejemplar: El saber social de los griegos antiguos. En recuerdo de Enrique Gómez Arboleya

Volumen: 53

Número: 3

Páginas: 757-772

Tipo: Artículo

DOI: 10.5209/REV_POSO.2016.V53.N3.50776 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Política y sociedad

Resumen

Aristóteles, en su Política, caracterizó al ser humano como un animal social (zoon politikón) que tenía la capacidad singular no sólo de expresar sentimientos sino también valores, por medio del lenguaje (éjon lógon). Estos principios de socialidad han constituido una de las piedras de toque más relevantes en todas las discusiones posteriores acerca del vínculo societario del ser humano. El breve ensayo que se presenta trata de evaluar la vigencia de los postulados del filósofo en la actualidad, en el contexto de una sociedad globalizada económicamente, pero también interconectada por las TIC y las redes sociales. Asimismo, pretende esbozar un reajuste de la figura humana para la que se propone la denominación de zoon elektronikón.

Referencias bibliográficas

  • Anders, G. (2011): La obsolescencia del hombre (Vol. II): Sobre la destrucción de la vida en la época de la tercera revolución industrial, Valencia, Pre-Textos.
  • Aristófanes. (1986): Las Asambleístas, Barcelona, Bosch.
  • Aristóteles. (1982): Obras: Del Alma, Ética Nicomáquea. Ética Eudemiana, Política, Constitución de Atenas. Poética, Madrid, Aguilar.
  • Aristóteles. (1986): Política, Madrid, Alianza Editorial.
  • Aranzádi, J. (1991): “El círculo y la recta”, La(s) otra(s) historia(s), 3, pp.71-105.
  • Bachiller, R. (2015): “Sobre <Revolución:del homo sapiens al homo digitalis> de Román Cendoya” Disponible en : http://www.elmundo.es/opinion/(2015)/04/22/5537d316e2704ef0498b4570.html [Consulta del 10 de junio de 2015].
  • Bauman, Z. (2013): Vida Líquida, Madrid, Austral.
  • Block de Behar, L. (2009): Medios, pantallas y otros lugares comunes. Sobre los cambios e intercambios verbales y visuales en tiempos mediáticos, Buenos AiresMadrid, Katz.
  • Boltanski, L. y E. Chiapello. (1999): Le nouvel esprit du capitalisme, Paris, Gallimard.
  • Bourdieu, P. (1997): Capital Cultural, Escuela y Espacio Social, Madrid, Siglo XXI.
  • Castro Nogueira. L. y L. Castro Nogueira y M. Á. Castro Nogueira. (2008): ¿Quién teme a la naturaleza humana?, Madrid, Tecnos.
  • Carr, N. (2011): Superficiales. ¿Qué está haciendo Internet con nuestras mentes? Madrid, Taurus.
  • Criado, M. Á. (2015): “¿Hacia una era digital oscura?”, El País Domingo, 1 de marzo, pp.6-7.
  • Decety, J, y J. T. Cacioppo (eds): (2011): The Oxford Handbook of Social Neuroscience, New York, Oxford University Press.
  • Descartes, R. (1986): El discurso del método, Madrid, Alhambra.
  • De Kerckhove, D. (1999): La piel de la cultura. Investigando la nueva realidad electrónica, Barcelona, Gedisa.
  • D’Huy, P. (2007): “PowerPoint, la rhétorique universelle”, Medium, 11, pp.12-25.
  • Durkheim, É. (1988): Las reglas del método sociológico, Madrid, Alianza Editorial.
  • Feito, L. (2007): “Las neuronas espejo”, Tendencias21, Disponible en: http://www.tendencias21.net/Las-neuronas-espejo-nos-ayudan-a-comprender-lasintenciones-de-los-otros_a1498.html [Consulta de 15 de marzo de 2013].
  • Fincher, D. (2010): The social network. Columbia-Sony Pictures. [TSN]
  • Foucault, M. (1970): La arqueología del saber, México, Siglo XXI.
  • Frommer, F. (2011): El pensamiento PowerPoint. Ensayo sobre un programa que nos vuelve estúpidos, Barcelona, Península.
  • Gómez Arboleya, E. (1952): “La pólis y el saber social de los helenos” Revista de Estudios Políticos, 65, pp.49-83.
  • Halbwachs, M. (1994): Les Cadres Sociaux de la Mémoire, Paris, Albin Michel.
  • Hegel, G. W. F. (1968): Filosofía del Derecho, Buenos Aires, Claridad.
  • Hegel, G. W. F. (1982): Lecciones sobre filosofía de la historia universal, Madrid, Alianza Editorial.
  • Heidegger, M. (1982): El ser y el tiempo, Madrid, Fondo de Cultura Económica.
  • Huici Urmeneta, Vicente. (2007): Espacio, tiempo y sociedad (Variaciones sobre Durkheim, Halbwachs, Gurvitch, Foucault y Bourdieu ,Madrid, Akal.
  • Huici Urmeneta, V. (2013): “Neurosociología: cerebro e interacción social”. Actas del XI Congreso Español de Sociología, pp.157-162.
  • Iriarte Goñi, A. (2002): De amazonas a ciudadanas: pretexto ginecocrático y patriarcado en la Grecia Antigua, Madrid, Akal.
  • Kosko, B. (2000): El futuro borroso o el cielo en un chip, Barcelona, Crítica.
  • Lafuente, A. (2007): El carnaval de la tecnociencia, Madrid, Gadir.
  • Lapassade, G. (1971): L’analyseur et l’analyste, Paris, Gauthier Villars.
  • Leung, L. (2007): Etnicidad virtual. Raza, resistencia y world wide web, Barcelona, Gedisa.
  • Lizcano, E. (1996): “Ser/no Ser y Yin/Yang/Tao: dos maneras de sentir, dos maneras de contar”. Disponible en: http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,919684&_dad=portal&_ schema=PORTAL.[Consulta de 14 de mayo de 2013].
  • Lizcano, E. (2005): “La metáfora como analizador social”, Castro Nogueira, Luis et al. Metodología de las Ciencias Sociales. Una introducción crítica. Madrid, Tecnos.
  • López Eire, A. (2000): “Reflexiones sobre la comedia aristofánica”, Myrtia, 15, pp. 69-101.
  • Lourau, R. (1970): L’analyse institutionnelle, Paris, Éditions de Minuit.
  • Marx, K. (1859): Contribución a la Crítica de la Economía Política. Disponible en: www.marxists.org/espanol/m-e/1850s/criteconpol.htm/ [Consulta: 15 de marzo de 2015].
  • Martínez Ojeda, B. (2006): Homo digitalis. Etnografía de la cibercultura, Bogotá, Uniandes.
  • Mora Teruel, F. (2009): Cómo funciona el cerebro, Madrid, Alianza Editorial.
  • Moreno Sardá, A. (1986): El arquetipo viril protagonista de la historia: ejercicios de lectura no androcéntrica, Barcelona, LaSal, edicions de les dones.
  • Moreno Sardá, A. (1988): La otra “política” de Aristóteles, Barcelona, Ikaria.
  • Redolar Ripoll, D. (2014): Neurociencia cognitiva, Madrid, Médica Panamericana.
  • Sáez Vacas, F. (2011): “Nativos digitales, inteligencia digital. ¿Homo digitalis?”. Telos (Cuadernos de comunicación e innovación),86, pp.1-3.
  • Scolari, C. (2004): Hacer clic. Hacia una sociosemiótica de las interacciones digitales. La memoria robada, Barcelona, Gedisa.
  • Serres, M. (2014): Pulgarcita., Barcelona, Gedisa.
  • Sousa, D. A. (ed). (2014): Neurociencia educativa, Madrid, Narcea.
  • Tomás de Aquino. (2001): Suma de Teología, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos.
  • Tonnies, F. (1979): Comunidad y Asociación, Barcelona: Península.
  • Trujillo,F. (coord.) (2014): Artefactos digitales, Barcelona, Graó.
  • Tufte, E. R. (2006): The Cognitive Style of PowerPoint: Pitching Out Corrupts Within, Cheshire, Graphics Press,
  • Turkle, S. (1984): El Segundo yo. Las computadoras y el espíritu humano, Buenos Aires, Galápago.
  • Turkle, S. (2010): Connected, but alone. Disponible en: http://www.youtube.com/watch?v=t7Xr3AsBEK4 [Consulta: 2 de mayo de 2014].
  • Turkle, S. (2011): Alone together. Why we expect more from technology and less from each other, New York, Basic Books.
  • Young, K. (2014): “La sindrome dell´essere <<sempre connessi>>”, Giornale de Sicilia, 18/08, p.18.