Dardarkari anizkunaren aldakortasunaz

  1. Iñaki Gaminde 1
  2. Aintzane Etxebarria 1
  3. Naia Eguskiza 1
  4. Asier Romero 1
  5. Aitor Iglesias 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
Fontes linguae vasconum: Studia et documenta

ISSN: 0046-435X

Año de publicación: 2017

Año: 49

Número: 123

Páginas: 29-63

Tipo: Artículo

DOI: 10.35462/FLV123.2 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Fontes linguae vasconum: Studia et documenta

Resumen

En este trabajo se describen los alófonos de la vibrante múltiple, y también se analizan las diferentes variables que influyen en la utilización de estos alófonos. Para ello, se ha recogido un corpus de habla espontánea a 155 jóvenes de entre 23 y 36 años de las siete provincias vascas, con grabaciones de un texto. Se han hecho dos tipos de análisis. Por una parte, se han analizado las características fonéticas para diferenciar los alófonos. Por otra parte, se han utilizado criterios lingüísticos, geográficos y sociales. De los datos se infiere que los jóvenes del sur de Euskal Herria peninsular utilizan sobre todo la vibrante apical múltiple y los del norte la vibrante uvular, además, las variables que influyen en la utilización de dichos alófonos son diferentes.