Algunas virtualidades de la Renta Básica

  1. Angel Elías Ortega 1
  2. Leire Rincón García 2
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

  2. 2 Universitat de Barcelona
    info

    Universitat de Barcelona

    Barcelona, España

    ROR https://ror.org/021018s57

Revista:
Boletín del Centro de Documentación Hegoa

ISSN: 2255-369X

Año de publicación: 2016

Número: 48

Páginas: 1-13

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Boletín del Centro de Documentación Hegoa

Resumen

Tras ver el concepto de la Renta Básica Incondicional y su evolución histórica, se analiza su viabilidad financiera, para abordar, a continuación, su relación con el avance en la justicia social, la redistribución de la riqueza y la libertad. Posteriormente se examina el Derecho Internacional que, de forma imperativa, reconoce el derecho de toda persona a un nivel de vida adecuado, para finalizar con algunos ámbitos de interés referidos, concretamente, a la incidencia de la renta básica en las áreas del trabajo, de la igualdad de género, de la democracia y la participación ciudadana, de la juventud y de la eficiencia de la administración.