Análisis mineralógico de las escorias de forja del yacimiento romano de Forua (Bizkaia)

  1. H. Portillo 1
  2. L.A. Ortega 1
  3. M.C. Zuluaga 1
  4. A. Alonso-Olazabal 1
  5. A. Martínez Salcedo 2
  1. 1 Universidad del País Vasco, España
  2. 2 Arkeon. Estudios de Patrimonio, Bilbao, España
Revista:
Geogaceta

ISSN: 0213-683X

Año de publicación: 2016

Título del ejemplar: Comunicaciones presentadas en la LX Sesión Científica / Barcelona, 20 de Mayo de 2016

Número: 60

Páginas: 115-118

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geogaceta

Resumen

El yacimiento arqueológico de Forua (Bizkaia) corresponde a un centro de producción de hierro en época romana (s. I–III). La distribución de los talleres junto con el tipo de restos encontrados indican que se trata de un conjunto de hornos de forja. Las características mineralógicas y microtexturales de los materiales ferruginosos estudiados permiten diferenciar tres grupos, dos de ellos corresponden a escorias de forja, mientras que el otro representa la mena de hierro. Los dos tipos de escorias indican estadios diferentes en la obtención del hierro a partir de la esponja ferrífera.