Ingeniería y desarrollo humanoTecnologías para el Desarrollo Humano (TpDH)

  1. Joseba Sainz de Murieta
  2. Ortzi Akizu Gardoki
Revista:
Ikastorratza, e-Revista de didáctica

ISSN: 1988-5911

Año de publicación: 2016

Título del ejemplar: Ingeniería Sin Fronteras

Número: 17

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ikastorratza, e-Revista de didáctica

Resumen

Hablar de los vínculos entre la ingeniería y el paradigma de Desarrollo Humano es hablar de Tecnologías para el Desarrollo Humano (TpDH), concepto éste que deriva de términos anteriores como Tecnologías Intermedias o Tecnologías Apropiadas y que incorpora aspectos relevantes del marco teórico del Desarrollo Humano impulsado principalmente por el premio Nobel de Economía de 1998, Amartya Sen (Sen, 1999). Si bien no existe ninguna disciplina específica que se encargue de explorar los vínculos entre el concepto de Desarrollo Humano y la Ciencia y la Tecnología, dos son las aproximaciones que más se acercan a ello: la Educación para el Desarrollo (particularizada para el caso de las enseñanzas técnicas) y la aproximación Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS). A lo largo de este artículo se analizarán estos conceptos y se relacionarán con las competencias y capacidades que se trabajan en las enseñanzas de ingeniería, tratando de evidenciar el potencial de estos estudios a la hora de participar en la generación de una ciudadanía crítica y comprometida con los actuales problemas que aquejan al planeta y a la sociedad actual