Un facistol manierista en Lanciego (Álava)el repertorio ornamental belifontiano en la diócesis de Calahorra

  1. Pedro Luis Echeverría Goñi 1
  2. Vélez Chaurri, José Javier 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
Brocar: Cuadernos de investigación histórica

ISSN: 1885-8309

Año de publicación: 2016

Número: 40

Páginas: 157-174

Tipo: Artículo

DOI: 10.18172/BROCAR.3246 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Brocar: Cuadernos de investigación histórica

Resumen

Damos a conocer aquí el extraordinario facistol renacentista de la parroquia de Lanciego realizado a fines del segundo tercio del siglo XVI. Es una obra de carácter internacional, salida del taller del maestro francés Esteban Bertín de París. Tras su análisis pormenorizado, llegamos a la conclusión de que se trata de una obra manierista que muestra un variado repertorio de motivos decorativos fantásticos, inspirados en grabados de la Escuela de Fontainebleau. Entre ellos sobresalen los seis hermes masculinos y femeninos que constituyen el conjunto más importante de este soporte antropomorfo en el País Vasco.