Análisis de la fábrica magnética en el Sinclinorio de BizkaiaImplicaciones en la tectónica regional

  1. Néstor Vegas Tubía 1
  2. Aitor Aranguren Iriarte 1
  3. Lidia Rodríguez-Méndez 1
  4. Julia Cuevas Urionabarrenechea 1
  5. José María Tubía Martínez 1
  6. José Julián Esteban Guzmán 1
  1. 1 Universidad del País Vasco, España
Revista:
Geogaceta

ISSN: 0213-683X

Año de publicación: 2017

Título del ejemplar: Comunicaciones presentadas en la LXII Sesión Científica / Guadalupe, 25 de Mayo de 2017

Número: 62

Páginas: 15-18

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geogaceta

Resumen

Se ha realizado un estudio estructural de las rocas del Cretácico Superior del cierre del Sinclinorio de Bizkaia (Cuenca Vasco-Cantábrica) combinado con un estudio de la fábrica magnética. A partir del trabajo de campo se ha establecido la presencia de una banda continua en el flanco NE donde la foliación aflora de manera penetrativa. Los resultados obtenidos con el estudio de la fábrica magnética se pueden agrupar en dos zonas: 1) Las estaciones localizadas en el núcleo registran lineaciones magnéticas situadas en la intersección entre S0 y S1 y son paralelas al eje del sinclinorio. 2) Las lineaciones magnéticas de las muestras del flanco NE son perpendiculares al eje del sinclinorio y se concentran sobre la línea de máxima pendiente de S1. Esta distribución indica un aumento de la deformación de núcleo a flanco, con fábricas magnéticas mixtas (sedimentarias y tectónicas) en el núcleo y tectónicas en el flanco. Los datos de campo y las fábricas magnéticas señalan una acumulación anómala de la deformación en el flanco NE del sinclinorio, que puede explicarse por la localización de una zona de cizalla de escala regional. El movimiento hacia el NE asociado a la zona de cizalla explicaría la disposición de la lineación magnética en dicho flanco.