Hacia una nueva teoría de firma orientada al bien común

  1. José Luis Retolaza 1
  2. Leire San-Jose 1
  1. 1 Universidad del País Vasco (UPV/ EHU), España
Revista:
Revista de responsabilidad social de la empresa

ISSN: 1888-9638

Año de publicación: 2017

Número: 26

Páginas: 41-62

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de responsabilidad social de la empresa

Resumen

En el presente trabajo se reflexiona sobre la posibilidad de proponer una nueva teoría de firma, basada en la teoría de stakeholder, que permita una reconceptualización de la esencia y sentido de la empresa; y en consecuencia, de la definición de su rol social. En primer lugar, se revisan los presupuestos de la actual teoría de firma; y se propone como alternativa, la perspectiva ontológica de la teoría de stakeholders. Posteriormente, se analizan los planteamientos relacionados con el “bien común”; así como la conexión de este concepto con la nueva teoría de firma propuesta. Tras concluir que, aunque existe una relación entre ambas, estas no son plenamente coincidentes, se realizan seis propuestas para avanzar en la convergencia entre ambos planteamientos. Finalmente se propone desarrollar la contabilidad social, como instrumento, tanto de gobernanza como de validación de la eficiencia del nuevo modelo.