Cuando la mano invisible aprieta: por una salida federal a la despolitización de Europa

  1. José María Portillo Valdés 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
Libre pensamiento

ISSN: 1138-1124

Año de publicación: 2011

Número: 69

Páginas: 4-11

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Libre pensamiento

Resumen

¿Es un sistema de protecciones y garantías “de la cuna a la tumba” más “útil” que una sociedad impulsada por el mercado, en la que el papel del Estado se mantiene al mínimo? La respuesta depende de lo que pensemos que significa “útil”: ¿qué tipo de sociedad queremos y qué clase de acuerdos estamos dispuestos a tolerar para instaurarla? Es necesario replantear la cuestión de la “utilidad”; pero si nos limitamos a los aspectos de eficiencia y de productividad económica, ignorando las consideraciones éticas y toda referencia a unos objetivos sociales más amplios, seremos incapaces de hacerlo. (Tony Judt. “ALGO VA MAL”)