Amenazas dentro de los procesos de mundialización textil y relación con la RSE a través de un análisis Delphiética o estética

  1. Arturo Luque González 1
  2. Juan Hernández Zubizarreta 2
  3. Carmen de Pablos Heredero 1
  1. 1 Universidad Rey Juan Carlos
    info

    Universidad Rey Juan Carlos

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/01v5cv687

  2. 2 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
Sociedad y utopía: Revista de ciencias sociales

ISSN: 1133-6706

Año de publicación: 2016

Número: 47

Páginas: 189-225

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Sociedad y utopía: Revista de ciencias sociales

Resumen

El objetivo de esta investigación es analizar de manera cualitativa los factores y condicionantes que amenazan y, en algunos casos, facilitan la articulación del sistema de producción textil a nivel global amortiguándose muchas de sus incidencias negativas en políticas de responsabilidad social corporativa, RSE además de otros factores como son la corrupción o la connivencia de intereses políticos y mercantiles. El sector textil internacional tiene articulados una serie de mecanismos y rutinas que más allá de estirar en muchos casos la legalidad vigente, explora los límites del sistema generando beneficios e indefensión pero no para todos igual ni en las mismas proporciones. De ahí que sea necesaria una investigación mediante que se puedan identificar las amenazas emergentes y latentes dentro del sector a través del conocimiento de diferentes expertos (55 participantes) estudiado las respuestas de dos paneles por medio de dos cuestionarios multidisciplinares con preguntas a desarrollar sobre las hipótesis planteadas, permitiendo con ello analizar la numerosa información recibidas de los participantes.