Análisis de la evolución diacrónica (1984-2014) de los fresnales de flor ("Fraxinus ornus" L.) valencianos mediante la interpretación de su interactividad geoecológica (“Método EFG-Meaza”)

  1. David Cristel Gómez-Montblanch 1
  2. Pedro José Lozano-Valencia 2
  3. Emilio Laguna-Lumbreras 3
  4. Pedro Pablo Ferrer-Gallego 3
  5. Guillermo Meaza-Rodríguez 2
  1. 1 Universidad de Sevilla
    info

    Universidad de Sevilla

    Sevilla, España

    ROR https://ror.org/03yxnpp24

  2. 2 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

  3. 3 Centro para la Investigación y Experimentación Foresta
Revista:
Munibe Ciencias Naturales. Natur zientziak

ISSN: 0214-7688

Año de publicación: 2016

Número: 64

Páginas: 53-77

Tipo: Artículo

DOI: 10.21630/MCN.2016.64.09 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Munibe Ciencias Naturales. Natur zientziak

Resumen

En el presente trabajo se aborda el análisis de la influencia que ejercen los factores mesológicos –agrupados según la metodología propuesta (“Método EFG-Meaza”)- para cada etapa de la sucesión vegetal en una comunidad de fresno de flor ( Fraxinus ornus L.) de la Sierra de Malacara (Buñol, Valencia) estudiada por Laguna et al. (2015b) mediante su aplicación con carácter diacrónico (1984-2014). Se pretende comprobar si el grado de complejidad de las relaciones ecológicas estudiadas a la escala territorial propuesta –interactividad geoecológica- guarda relación con la evolución de la comunidad concernida en cada etapa de sucesión, prestando especial atención a los cambios en su estructura y composición florística.