La prueba pericial en la jurisdiccion penal en los consumidores de drogas y drogodependientesuna valoracion integral

  1. Enrique Esbec Rodríguez
  2. Enrique Echeburúa Odriozola 1
  1. 1 Universidad del País Vasco.
Revista:
Psicopatología Clínica Legal y Forense

ISSN: 1576-9941

Año de publicación: 2014

Volumen: 14

Número: 1

Páginas: 189-215

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Psicopatología Clínica Legal y Forense

Resumen

Se ha establecido una relación directa durante mucho tiempo entre la delincuencia y el abuso de drogas/alcohol. Sin embargo, la relación entre el abuso de sustancias y la conducta delictiva no es fácil de establecer. ¿Son las drogas o el alcohol los que llevan a la delincuencia o es esta la que favorece el consumo de estas sustancias? La mayoría de los consumidores de alcohol/drogas no se convierten en delincuentes. Sin embargo, hay un número de personas dependientes de las drogas que están relacionadas con la delincuencia. En este artículo se examina cómo el Código Penal y la jurisprudencia regulan la responsabilidad de las personas que han cometido delitos bajo la influencia del alcohol/drogas. Se señalan las limitaciones del sistema legal y las opciones disponibles a los peritos forenses en el contexto de toma de decisiones en los tribunales. Algunas personas que han cometido delitos bajo la influencia del alcohol/drogas son totalmente imputables, pero en algunos casos la dependencia de sustancias puede constituir una circunstancia eximente o atenuante de la responsabilidad penal. El informe forense desempeña un papel relevante en la decisión que deben tomar los tribunales.