El aprendizaje cooperativo en la Educación Superiorentrenamiento en competencias sociales de trabajo en grupo

  1. Clemente Lobato Fraile
  2. Nagore Guerra Bilbao
  3. Pedro Miguel Apodaca Urquijo
Aldizkaria:
International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología

ISSN: 0214-9877

Argitalpen urtea: 2015

Zenbakien izenburua: Una nueva visión de la Psicología: La Psicología positiva

Alea: 1

Zenbakia: 1

Orrialdeak: 377-388

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología

Laburpena

El aprendizaje cooperativo se presenta como una metodología idónea para abordar el desarrollo de la competencia de trabajo en equipo dentro del proceso enseñanza y aprendizaje universitarios. La experiencia se desarrolló en seis grupos distintos que suman un total de 185 estudiantes de distintos centros y titulaciones de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Se analizan los resultados obtenidos por esta experiencia mediante un cuestionario que recoge las principales competencias del trabajo en equipo. El análisis de las dimensiones del cuestionario muestra una estructura con dos dimensiones: a. ‘Saber ser/estar’, b. ‘Saber Estar’. Esta estructura es coherente conceptualmente y consistente empíricamente. Asimismo, los resultados obtenidos muestran diferencias apreciables entre ambas dimensiones por lo que cabe afirmar el poder discriminativo de esta estructura dimensional.