Mujer rural del Magrebentre inmigración y éxodo rural

  1. Abu-Shams Pagés, Leila
Revista:
Anales del Museo Nacional de Antropología

ISSN: 1135-1853

Año de publicación: 2015

Número: 17

Páginas: 64-72

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anales del Museo Nacional de Antropología

Resumen

La participación de la mujer marroquí en los movimientos migratorios ha pasado desapercibida durante mucho tiempo, por su migración conjunta o por la reagrupación familiar. Pero lo cierto es que actualmente la llegada de las mujeres marroquíes ha proporcionado mano de obra abundante. Su llegada a España se ha materializado en dos oleadas fundamentalmente: la primera corresponde a la década de los ochenta para reunirse con sus maridos, de procedencia rural y amas de casa; la segunda en la década de los noventa: son mujeres jóvenes, de entre 20 y 35 años, origen urbano, buen nivel formativo, solteras y con mayores expectativas.