La reforma laboral de 2012Avances, deficiencias y asuntos pendientes

  1. Sara de la Rica 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
Mediterráneo económico

ISSN: 1698-3726

Año de publicación: 2014

Título del ejemplar: Un nuevo modelo económico para España. Reformas estructurales para la recuperación y el crecimiento

Número: 25

Páginas: 37-50

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Mediterráneo económico

Resumen

En este trabajo se presenta una valoración sobre los avances y deficiencias de la reforma laboral de 2012. Para ello, se exponen en primer lugar los ejes fundamentales de la reforma. En segundo lugar se realiza una valoración sobre aquellos aspectos sobre los que la reforma ha sido más contundente. Y finalmente, se exponen unas líneas de actuación sobre los asuntos pendientes para tratar de complementar aquellos aspectos que se consideran incompletos.

Referencias bibliográficas

  • Candela, A.; Mulas, C. y Nombela, G. (2010): «La nueva Agenda Social: Reforma de las Políticas Activas de Empleo»; Fundación Alternativas, DT 07/2010.
  • Fedea (2013): «Observatorio Laboral de la Crisis»; 3ª trimestre 2013.
  • Valdés Dal-Ré y Laheras, J. (2010): «La flexiseguridad en España»; Fundación Alternativas, DP 157/2010.