Abusos sexuales en el clerouna mirada al abusador

  1. Enrique Echeburúa 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
Eguzkilore: Cuaderno del Instituto Vasco de Criminología

ISSN: 0210-9700

Año de publicación: 2015

Número: 29

Páginas: 109-114

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Eguzkilore: Cuaderno del Instituto Vasco de Criminología

Resumen

Los abusadores sexuales pertenecientes al clero constituyen una minoría, pero causan un daño emocional particularmente nocivo a las víctimas y generan un fuerte rechazo social. El riesgo de pederastia deriva de un problema de insatisfacción sexual y de un contacto permanente con los jóvenes. El sacerdocio puede ser una coartada inconsciente para la homosexualidad y la pedofilia (homosexualidad primaria), pero, en otros casos, estos pueden ser resultado de un celibato difícil de soportar a lo largo de la vida (homosexualidad secundaria). La forma de hacer compatibles las normas de conciencia estrictas con las conductas de depravación ha sido mediante el recurso a las distorsiones cognitivas justificativas del abuso sexual. El celibato obligatorio, las distorsiones cognitivas del abusador y el encubrimiento de la jerarquía han hecho posible la extensión de este fenómeno.