Arabako Lautadako paisaiaren katalogoa. Paisaiaren plangintzako figura baten garapen eredua natura balio handiko nekazaritza eremu batean

  1. Itxaro Latasa 1
  2. Pedro J. Lozano 1
  3. David Cristel 2
  4. José A. Cadiñanos 1
  5. Guillermo Meaza 1
  6. Raquel Varela 1
  1. 1 Universidad del País Vasco, España
  2. 2 Universidad de Sevilla, España
Revista:
Lurralde: Investigación y espacio

ISSN: 0211-5891

Año de publicación: 2015

Número: 38

Páginas: 117-133

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Lurralde: Investigación y espacio

Resumen

La presente comunicación expone el esquema metodológico y los resultados de tres proyectos de investigación. Uno de ellos, elaborado al amparo de un convenio con la Diputación Foral de Álava, destinado a la exploración de alternativas metodológicas para la elaboración de los denominados Catálogos del Paisaje y a la realización del catálogo correspondiente a la Llanada Alavesa. El segundo es el denominado “Valoración paisajística, ambiental y socioeconómica de los espacios agrarios de alto valor natural de la Comunidad Autónoma de Euskadi. (GIU10/07)”. El tercero recoge las experiencias derivadas de los procesos de participación ciudadana y la gobernanza en general (GOBEFTERCSO2012- 3696). En todos, el objetivo es obtener y elaborar información útil para la elaboración de instrumentos para la protección, gestión y ordenación del paisaje y para la política territorial, en especial de aquellos espacios agrarios que están sufriendo una profunda transformación económica, social, ambiental y territorial. Es el caso de La Llanada Alavesa, en cuyo estudio se utiliza una metodología de valoración paisajística integral y consensuada mediante mecanismos de participación ciudadana.

Referencias bibliográficas

  • Cadiñanos, J.A. eta Meaza, G. (1998): Bases para una biogeografía aplicada: criterios y sistemas de valoración de la vegetación. Geoforma Ediciones. Logroño.
  • Cadiñanos, J.A. eta Meaza, G. (2000): landarediaren balorazioa, “metodología y práctica de la Biogeografía”. Ediciones del Serbal. Bartzelona.
  • Eusko Jaurlaritza (2011): Paisaiaren katalogoen eta gidalerroen lanketa. Aurkezpena. http://www.ingurumena.ejgv.euskadi.net/r49-paisaia/eu/
  • Eusko Jaurlaritza (2013): Lurralde-politikak Euskal Autonomia Erkidegoan: http://www. ingurumena.ejgv.euskadi.net/r49-578/eu/
  • Hoyos, D., Mariel, P. eta Meyerhoff, J. (2006): Comparing the performance of different approaches to deal with attribute non-attendance in discrete choice experiments: a simulation experiment. Documentos de trabajo BILCODEC, 1. zk., 24 or.
  • Nogué, J. eta Sala, P. (2006): Prototipo de Catálogo de Paisaje. Bases conceptuales, metodológicas y procedimentales para la elaboración de los Catálogos del Paisaje de Cataluña. Olot y Barcelona. http://www.catpaisatge.net/fitxers/resumenprototipo.pdf
  • Nogué, J. eta Sala, P. (2008): El Paisaje en la Ordenación del Territorio. Los catálogos del paisaje de Cataluña. Cuadernos Geográficos, 4,: 69-98.
  • Latasa, I.; Lozano, P.J.; Del Val, M.; Cadiñanos, J.A.;Varela, R.; Davila, N. eta Fernández, P. (2012): “La protección, gestión y ordenación de los paisajes de Álava. El catálogo de paisaje de La Llanada Alavesa (País Vasco)”. Hemen: Las zonas de montaña: gestión y biodiversidad, VII Congreso Español de Biogeografía. Edit: Cunill, Pelachs, Perez-Obiol y Soriano: 8. or. Bartzelona.
  • Latasa, I.; Lozano, P.J.; Cadiñanos, J.A.; Meaza, G. Varela, y Gómez, D.C. (2014): “El catálogo de paisaje de La Llanada Alavesa. Ejemplo de desarrollo de una figura de planificación paisajística en el contexto de un territorio del País Vasco”. Hemen: Biogeografía de Sistemas litorales. Dinámica y conservación, VIII Congreso Español de Biogeografía. Edit: Camara, Rodriguez y Muriel: 257-266. Sevilla.
  • Lozano, P.J. (2003): La ordenación territorial en el País Vasco. Debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de la escala intermedia. Investigaciones Geográficas, 32, 179- 198.
  • Sabaté, J. eta Vera, J.R. (2008): Aspectos varios de la implementación de la Convención Europea del Paisaje en el Plan Territorial Especial de Ordenación del Paisaje de Tenerife. Cuadernos Geográficos, 42, 51-67.