Propiedades psicométricas del cuestionario para medir estrategias de aumento de la felicidad (HIS) en versión castellana (CEA-EAP)

  1. Moyano-Díaz, Emilio
  2. Páez, Darío
  3. Torres, Mauricio
Revista:
Terapia psicológica

ISSN: 0716-6184 0718-4808

Año de publicación: 2016

Volumen: 34

Número: 2

Páginas: 143-154

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Terapia psicológica

Resumen

Se adaptó al contexto chileno la Escala de Incremento de la Felicidad (HIS, de Tkach y Lyubomirsky, 2006) para medir estrategias conductuales de incremento de la felicidad, con el nombre de Cuestionario de Estrategias para Aumentar los Estados de Ánimo Positivos (CEA-EAP) con 44 ítems en formato likert de 4 puntos. Este, junto con la EFS (Lyubomirsky y Lepper 1999) fue respondido por 443 estudiantes universitarios (Cronbach global de .80), quienes se autoclasificaron como extra o introvertidos. El ANAFAC mostró una estructura diferente a la original de ocho factores y mayoritariamente con buena confiabilidad. Las estrategias de control mental y auto-cuidado o reevaluación positiva y reorientación positiva de la atención, las de sociabilización recreativa o festejar y, en menor medida pero también otras tres diferentes estrategias, se asociaron a felicidad (EFS), y a la autoclasificación de extrovertido. Ocio pasivo se asoció a introversión y no tuvo relación con la EFS.