De las agricultoras a la política cultural. Dos prácticas etnográficas en una misma comunidadGalicia

  1. Lourdes Méndez 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
Revista Nuevas Tendencias en Antropología

ISSN: 2173-0024

Año de publicación: 2011

Número: 2

Páginas: 59-79

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Nuevas Tendencias en Antropología

Resumen

El artículo expone el procedimiento seguido en dos prácticas etnográficas y, para ello, explicita los procesos seguidos para construir las problemáticas teóricas que las guiaron, y para seleccionar ciertas técnicas de investigación y desechar otras. Así mismo, se reflexiona sobre los efectos de la filiación y del sexo de la antropóloga en la primera de dichas prácticas. La reflexión con la que concluye el artículo ahonda en la cuestión de la práctica etnográfica.

Referencias bibliográficas

  • Bourdieu, Pierre (1980): Le sens pratique. Paris. Minuit.
  • Copans, Jean (1998): L’ enquête ethnologique de terrain. Paris. Nathan.
  • Favret-Saada, Jeanne (1977): Les mots, la mort, les sorts. Paris. Gallimard.
  • Lisón Tolosana, Carmelo (1979): Antropología Cultural de Galicia. Madrid. Editorial Akal.
  • Méndez, Lourdes (1988): Cousas de mulleres. Campesinas, poder y vida cotidiana. (Lugo (1940- 1980). Barcelona. Editorial Antrhopos.
  • Méndez, Lourdes (2004): Galicia en Europa. El lugar de las artes plásticas en la política cultural de la Xunta. A Coruña. Editorial Sargadelos.
  • Queizan, M.X. (1978): A Muller en Galicia. A Coruña. Editorial do Castro.
  • Risco, V. (1979): “Etnografía. Cultura Espiritual”, en: Otero Pedrayo, R. (ed): Historia de Galiza, T.I. Madrid. Editorial Akal.
  • Urfalino, Ph. (1996): L’ invention de la politique culturelle. Paris. La Documentation Française.