Implicaciones del empleo del Asulam en pastizales y su impacto en el ecosistema

  1. Muñoz, A.
  2. Hernando, F.
  3. González-Murúa, C.
  4. Sánchez-Díaz, M.
Revista:
Pastos: Revista de la Sociedad Española para el Estudio de los Pastos

ISSN: 0210-1270

Año de publicación: 1982

Volumen: 12

Número: 2

Páginas: 289-300

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Pastos: Revista de la Sociedad Española para el Estudio de los Pastos

Resumen

El objetivo de este trabajo ha sido investigar el comportamiento de dos leguminosas bajo la acción del herbicida arilcarbámico, asulam, así como el impacto de este herbicida en el ecosistema acuático. Se ha estudiado el contenido de clorofilas y la respuesta estomática de Medicago sativa y Trifolium pratense a tres dosis (0,1 %, 1 % y 10 %) de asulam. La influencia de este herbicida en el medio acuático se ha estimado a concentraciones de 1, 10 y 20 ppm, analizándose el efecto que producen en el rendimiento energético de Chlorella pyrenoidosa.