Valoración de las complicaciones resultantes de la toma de injerto de tejido blando del paladar: revisión de la literatura

  1. Miren Vilor Fernández 1
  2. Iratxe Viteri Agustín 1
  3. Belén Iturre Salinas
  4. Ruth Estefanía Fresco
  5. Luis Antonio Aguirre Zorzano
  1. 1 Facultad de Odontología. Universidad del País Vasco.
Revista:
Periodoncia y Osteointegración

ISSN: 2013-0546

Año de publicación: 2013

Volumen: 23

Número: 3

Páginas: 213-219

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Periodoncia y Osteointegración

Resumen

Introducción: La realización de injertos es una técnica ampliamente extendida dentro del campo de la cirugía mucogingival. A lo largo de los años han surgido diferentes técnicas para la toma de tejido donante del paladar con el fin de minimizar las complicaciones postquirúrgicas asociadas. Objetivo: El objetivo de esta revisión es valorar las complicaciones surgidas tras la toma de injertos del paladar con las diferentes técnicas quirúrgicas descritas en la literaratura. Método: Se realizó una búsqueda electrónica en las bases de datos Pubmed y Medline, que se complementó con una búsqueda manual a través de las referencias de la literatura revisada y de revistas dentales seleccionadas. Se escogieron aquellos artículos que mencionaban complicaciones postquirúrgicas tras la toma de injertos palatinos. Resultados: Se obtuvieron 37 referencias bibliográficas, 6 de las cuales ( 4 estudios clínicos comparativos aleatorizados, 1 ensayo observacional de grupos paralelos y 1 estudio cínico prospectivo no aleatorizado y sin ciego) cumplían todos los criterios definidos para la revisión. Conclusiones: Dentro de las limitaciones de este estudio, podemos afirmar que la toma de injerto de encía libre presenta una mayor tasa de complicaciones que la de injerto de tejido conectivo. Por otra parte, las distintas técnicas de toma de injerto de tejido conectivo no presentan diferencias significativas entre ellas. Harían falta más estudios con unos criterios más homogéneos para poder compararlos de manera más precisa.