Information and community for mothers on the Internetan analysis of the principal Spanish baby websites

  1. Rodríguez González, María del Mar
  2. Marauri Castillo, Iñigo
  3. Cantalapiedra González, María José
Revista:
Comunicación y sociedad = Communication & Society

ISSN: 2386-7876

Año de publicación: 2013

Volumen: 26

Número: 1

Páginas: 22-46

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Comunicación y sociedad = Communication & Society

Referencias bibliográficas

  • AGUILAR, Daniel E. and SAID, Elías, "Identidad y subjetividad en las redes sociales virtuales: caso de Facebook", Zona Próxima, no 12, 2010, pp. 190-207.
  • AMENÓS, Antoni "35 tips para entender al nuevo consumidor", http://www.marketingenred.net/marketing/node/28
  • ARMENTIA, José Ignacio, GANZÁBAL, María and MARÍN, Flora, "La perspectiva de género en las ediciones digitales de las revistas femeninas y masculinas españolas", in DE PABLOS, José Manuel (ed.), Libro de actas del III Congreso Internacional Latina de Comunicación Social. La comunicación pública, secuestrada por el mercado, University of La Laguna, Tenerife, 2011.
  • ARI, El poder prescriptor de las revistas. Estudio de involucración con los medios, ARI, Madrid, 1998.
  • BERELSON, Bernard, Content Analysis in Communication Research, Hafner Publishing Company, New York, 1971.
  • BROWMAN, Shayne and WILLIS, Chris, Nosotros, el medio, Ed. El Tiempo, Bogotá, 2003.
  • CEREZO, José, "Hacia un nuevo paradigma. La era de la información fragmentada", Telos, 76, 2008, pp. 91-98.
  • CRISTÓFOL, Carmen and MÉNDIZ, Alfonso, "Nuevas estrategias de creación de imagen en las marcas de moda: La hibridación de información y publicidad en los contenidos de las revistas femeninas", in DE PABLOS, José Manuel, Libro de actas del II Congreso Internacional Latina de Comunicación Social, University of La Laguna, Tenerife, 2010.
  • DÍAZ, Vicente, "Mitos y realidades de las redes sociales". Revista Prisma Social, no 6, junio 2011, pp 1-26.
  • FUNDACIÓN TELEFÓNICA, La Sociedad de la Información en España 2011, Ariel, Barcelona, 2012.
  • GALLEGO, Joana, Mujeres de papel. Del Hola a Vogue: La prensa femenina en la actualidad, Icaria, Barcelona, 1990.
  • GARCÍA, Mabel and LÓPEZ, María Jesús (coords.), Medios de comunicación y cultura: ¿culturas a medias?, Los libros de la Frontera Comunicación, Barcelona, 2011.
  • GÓMEZ, Francesc, El pequeño libro de las Redes sociales, Parangona Realització Editorial, Barcelona, 2010.
  • KEEN, Andrew, The cult of amateur. How today's Internet is killing our culture, Double Day/ Currency, New York, 2007.
  • KRIPPENDORFF, Klaus, Metodología del análisis de contenido, Teoría y Práctica, Paidós, Barcelona, 1990.
  • MARTÍNEZ, Inmaculada José, "La mujer y la publicidad en España. Contradicciones sociales y discursivas", Razón y Palabra, (www.razonypalabra.org.mx/libros/libros/mujerypublicidad.pdf).
  • MICROSOFT ADVERTISING, "Real Mums, reaching today's online mums", http://advertising.microsoft.com/uk/reaching-mums
  • NIELSEN, J, TAHIR, M, Usabilidad de páginas de inicio: análisis de 50 sitios web ND/DSC, Pearson Educación, Madrid, 2002.
  • NIELSEN ONLINE, Advertising Effectiveness: Understanding the Value of a Social Media Impresion (http://blog.nielsen.com/nielsenwire/online_monile/nielsenfacebook-ad-report/#).
  • NIELSEN, "Women of tomorrow: A study of women around the World", NIELSEN, 2011. http://www.nielsen.com/us/en/insights/reports-downloads/2011/a-study-of-women-around-theworld. html
  • PLAZA, Juan, Modelos de varón y mujer en las revistas femeninas para adolescentes. La representación de los famosos, Fundamentos, Madrid, 2005.
  • PLAZA, Juan, SÁNCHEZ, Óscar and QUINTANA, Nuria, "Las mujeres como protagonistas de la información en la prensa escrita. Presentación de un proyecto de análisis cuantitativo y cualitativo", Tercer Milenio. Revista de Comunicaciones, Periodismo y Ciencias Sociales, 17, 2005, pp. 30-39.
  • ROCA, Meritxell "La imagen de la mujer en la prensa femenina en Telva (1963-2000)", Comunicar, 26, 2006, pp. 149-154.
  • VARELA, Juan "Blogs vs. MSM. Periodismo 3.0, la socialización de la información". Telos, 65, 2005, pp. 68-76.