Correspondencias fílmicas en la ciudad expandidaGuerín-Mekas

  1. Lorente Bilbao, Eneko
Revista:
Ausart aldizkaria: arte ikerkuntzarako aldizkaria = journal for research in art = revista para la investigación en arte

ISSN: 2340-8510 2340-9134

Año de publicación: 2014

Título del ejemplar: Transformar y sentir el espacio común

Volumen: 2

Número: 1

Páginas: 69-77

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ausart aldizkaria: arte ikerkuntzarako aldizkaria = journal for research in art = revista para la investigación en arte

Resumen

La ciudad se presenta ante el ciudadano como un objeto doblemente construido. Como objeto físico es el resultado de continuas construcciones y destrucciones, un objeto en proceso que guarda memoria de las diversas intervenciones que le confieren su forma urbana. Pero la ciudad es también un objeto simbólico, el producto de un trabajo imaginario que se proyecta sobre el espacio urbano construido, transformándolo en una escenografía en la que se representa la dramaturgia social del encuentro con el otro, con extraños, con la alteridad. Las Correspondencias fílmicas Guerín-Mekas (2011) recorren esa doble experiencia, imaginaria y urbana, a través de un intercambio epistolar en la ciudad imaginada por el cine, un espacio expandido al que se incorpora el espectador como participante en un diálogo a varias voces1.

Referencias bibliográficas

  • Bal, Mieke. 2008. “Double mouvement”. En 2 move : Video Art Migration. Texts by Mieke Bal and Miguel Á. Hernández-Navarro. Catálogo de la exposición (Murcia 2007, etc.). Murcia: Cendeac
  • Baudrillard, Jean. 1978. Cultura y simulacro. Barcelona: Kairós
  • Corrigan , Timothy. 2011. The essay film : from Montaigne, after Marker. New York: Oxford University Press
  • Crary, Jonathan. 2008. Suspensiones de la percepción : atención, espectáculo y cultura moderna. Madrid: Akal
  • Deleuze, Gilles. 2001. La imagen-tiempo. Barcelona: Paidós
  • Godard, Jean-Luc. 1999. Histoire(s) du cinema. Rec. cap.3a, p. 9. München: ECM Records
  • Guerin, José Luis. 2011. “Sinopsis”. En el DVD vídeo Guest (127 + 12 min.). Barcelona: Versus
  • Jay, Martin. 2007. Ojos abatidos : la denigración de la visión en el pensamiento francés del siglo XX. Madrid: Akal
  • Kracauer, Siegfried. 1995. “The cult of distraction”. En The Mass Ornament : Weimar Essays. Massachusets: Harvard University Press
  • Landowski, Eric. 2007 Presencias del Otro : ensayos de sociosemiótica. Bilbao: UPV/EHU
  • Rancière, Jacques. 2009. El reparto de lo sensible: estética y política. Madrid: Libros Arces- Lom
  • Rancière, Jacques. 2010. El espectador emancipado. Pontevedra: Ellago
  • Richter, Hans. (1940) 1992. “The Film Essay: a new Form of Documentary Film” Pp. 195-198 de Schreiben Bilder Sprechen: Texte zun essayistichen Film. Christa Blümlinger, Constan¬tin Wulff (eds.). Wien: Sonderzahl
  • Ricoeur, Paul. 1996. Sí mismo como otro. Madrid: Siglo XXI
  • Simmel, Georg. 1988. “La metrópolis y la vida mental”. Pp.47-62. de Antología de sociología urbana. Mario Bassols, comp. México: Universidad Nacional Autónoma de México
  • Talens, Jenaro. 2011. “Diario de un hombre con cámara”. Cahiers du Cinéma 42 (febrero)