Participación y representación política de las mujeresel MF y el 100% de la representación

  1. Campos Rubio, Arantza
Revista:
Revista Vasca de Administración Pública. Herri-Arduralaritzako Euskal Aldizkaria

ISSN: 0211-9560

Año de publicación: 2014

Título del ejemplar: Homenaje a Demetrio Loperena y Ramón Martín Mateo

Número: 99-100

Páginas: 745-763

Tipo: Artículo

DOI: 10.47623/IVAP-RVAP.99.100.2014.031 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista Vasca de Administración Pública. Herri-Arduralaritzako Euskal Aldizkaria

Resumen

En este artículo he pretendido problematizar el significado dela participación y representación política de las mujeres desde las distintas posiciones mantenidas por los diferentes sectores del MF. Igualmente pretendo poner en evidencia hasta qué punto es posible un desarrollo legislativo que favorezca la representación y participación política de las mujeres (cuotas, principio de representación equilibrada, paridad) dentro del actual sistema configurado por un derecho liberal que se auto percibe como universal y neutral donde la consideración de cualquier marca construida culturalmente (sexo-género) pone en peligro o en entredicho a su sujeto supuestamente no marcado. La pregunta fundamental es conocer cuáles son los intereses y las necesidades de las mujeres en los actuales sistemas patriarcales de consentimiento para poder plantear alternativas plausibles encaminadas a terminar con la situación de desigualdad en la que vivimos las mujeres.