Hacienda no puede ir contra sus actos propiosconfianza legítima, seguridad jurídica y buena fe

  1. Aitor Orena Domínguez 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Journal:
Quincena fiscal

ISSN: 1132-8576

Year of publication: 2015

Issue: 7

Pages: 67-106

Type: Article

More publications in: Quincena fiscal

Abstract

The doctrine of one'sown acts (estoppel) as Well as the principles os protection of legitimate expectations, legal certainty and good faith are analyzed by the current case law regarding those cases where it is disputed whether the Tax aadministration can (or cannot) consider to be fraud of law the operations carried out during tax years already prescribed. This paper analyzes its role as a limit.

Bibliographic References

  • Burlada Echeveste, J. L. y Burlada Echeveste, I. M.: «Ayudas de estado y concierto económico: ¿el Tribunal Supremo rectifica su postura tras el asunto azores?», Quincena Fiscal Aranzadi 4/2008
  • Carrasquer Clari, M. L.: «La doctrina de los actos propios como límite formal a la declaración de fraude a la ley tributaria. (Comentario a la Sentencia de la Audiencia Nacional de 24 de julio de 2012)», Tribuna Fiscal, nº 267, Julio-Agosto 2013, pág. 7.
  • Díaz Rubio, P.: El principio de confianza legítima en materia tributaria, Tirant lo Blanch, Valencia, 2014, págs. 62 y 63.
  • Díez-Picazo, L.: La doctrina de los propios actos, BOSCH, Barcelona, 1963, pág. 139.
  • Díez Sastre, S.: El precedente administrativo. Fundamentos y eficacia vinculante, Marcial Pons, Madrid, 2008, págs. 383 y 384.
  • Falcón y Tella, R.: «La confianza legítima en el ámbito tributario (I): la vinculación de la AEAT a las contestaciones a consultas y a las resoluciones de los Tribunales Económico-Administrativos», Quincena Fiscal Aranzadi, núm. 20/2012
  • Falcón y Tella, R.: «La confianza legítima en el ámbito tributario (II): la vinculación de la AEAT al precedente (SSAN de 3 de diciembre de 2009 y de 26 de enero y de 24 de julio de 2012)», Quincena Fiscal Aranzadi, núm. 21/2012
  • Herrero de Egaña Espinosa de los Monteros, J. M.: «La vinculación de la administración tributaria a los actos propios en su función de comprobación. Comentario a la STS de 4 de Noviembre de 2013», Quincena Fiscal Aranzadi, núm. 7/2014
  • Jiménez Jiménez, C.: «Últimos (y contradictorios) pronunciamientos jurisprudenciales y doctrinales en materia de comprobación de ejercicios prescritos», La Ley 8103/2014, págs. 7 y 8)
  • López Mesa, M.: La doctrina de los actos propios, B DE F, Montevideo, 2013, pág. 81
  • Merino Jara, M. L.: «Cambio de criterio» Quincena Fiscal Aranzadi 5/2010
  • Merino Jara, M. L.: «Ayudas de Estado y confianza legítima» Quincena Fiscal Aranzadi 19/2009
  • Palao Taboada, C., “Comentario a la STS de 4 de noviembre de 2013, rec. núm. 28/2010", CEF Revista de Contabilidad y Tributación, núm 376/2014, págs.. 5 a 48.
  • Reta Hernández, E.: «La comprobación de operaciones realizadas en ejercicios prescritos que se proyectan en ejercicios no prescritos Sentencia de la Audiencia Nacional de 23 de octubre de 2014 (Nº Recurso: 316/2011)», en http://www.cialt.com/es/articulos-fiscal/1108-la-comprobacion-de-operaciones-realizadas-en-ejercicios-prescritos-que-se-proyectan-en-ejercicios-no-prescritos