El desarrollo en un escenario de sostenibilidad

  1. Arlucea Ruiz, Juan Estebán
Revista:
Revista Vasca de Administración Pública. Herri-Arduralaritzako Euskal Aldizkaria

ISSN: 0211-9560

Año de publicación: 2014

Título del ejemplar: Homenaje a Demetrio Loperena y Ramón Martín Mateo

Número: 99-100

Páginas: 351-368

Tipo: Artículo

DOI: 10.47623/IVAP-RVAP.99.100.2014.014 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista Vasca de Administración Pública. Herri-Arduralaritzako Euskal Aldizkaria

Resumen

El desarrollo ha sido un concepto desde su origen principalmente vinculado al mundo económico. Cuando este término ha pasado a otros ámbitos no ha podido desprenderse de su carga originaria. Así, cuando ha dado el salto a la ecología ha transportado toda su carga económica, dando origen a una ambigua expresión que se ha manifestado inválida a los fines de preservación del planeta. De ahí que deba superarse su significado, si lo que realmente se desea es dar sostenibilidad a una vida de calidad en el planeta. Se propone otra expresión -posdesarrollo- aunque lo realmente significativo es el cambio de paradigma. Este nuevo escenario ha de saber integrar en pie de igualdad los tres acertados ámbitos de intervención: el humano, el natural y el económico. Ello supone aceptar importantes y estructurales cambios en todos los órdenes, pero principalmente nuestra manera de entendernos en el planeta.