El análisis del lenguaje de las noticias deportivas en prensa

  1. Ispizua Uribarri, María Antonia
Revista:
Inguruak: Soziologia eta zientzia politikoaren euskal aldizkaria = Revista vasca de sociología y ciencia política

ISSN: 0214-7912

Año de publicación: 2013

Número: 55-56

Páginas: 987-995

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Inguruak: Soziologia eta zientzia politikoaren euskal aldizkaria = Revista vasca de sociología y ciencia política

Referencias bibliográficas

  • Bardin, Laurence (1986): Análisis de contenido, Madrid, Akal.
  • Budd, R. W. (1964). Attention score: A advice for measuring news’play. Journalism Quartely, 41
  • David, M. and Sutton, C.D. (2011): Social Research. An Introduction, London, Sage (2ª Ed)
  • Delgado, J.M. y Gutierrez, J. (1994): Métodos y técnicas cualitativas de investigación en Ciencias Sociales, Madrid, Síntesis.
  • Gaitan, J.A. y Piñuel, J.L. (1998): Técnicas de investigación en comunicación social. Elaboración y registro de datos, Madrid, Síntesis.
  • Hernández Alonso, Nestor (2003): El lenguaje de las crónicas deportivas, Madrid, Cátedra.
  • Ispizua, M (2010): “Memoria Kirolalde 2010” Kirolalde, Dirección de Deportes, Dpto de Cultura, Gobierno Vasco. (http://www.kultura.ejgv.euskadi.net/r46kirolald/es/contenidos/informacion/kirolalde/es_kirolald/zerda.html)
  • Ispizua, M (2011): “Memoria Kirolalde 2011” Kirolalde, Dirección de Deportes, Dpto de Cultura, Gobierno Vasco. (http://www.kultura.ejgv.euskadi.net/r46kirolald/es/contenidos/informacion/kirolalde/es_kirolald/zerda.html)
  • Jensen, K.B. y Jankowski, N.W. (eds) (1993): Metodologías cualitativas de investigación en comunicación de masas. Barcelona, Bosch Comunicación.
  • Mason, Jennifer(2005): Qualitative Researching, London, Sage.
  • Ruiz Olabuenaga, J.I. e Ispizua (1989): La descodificación de la vida cotidiana. Métodos de Investigación cualitativa, Bilbao, UD.
  • CIS (2010) Hábitos deportivos de los españoles (www.cis.es)