Convenio de colaboración entre la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales de la UPV/EHU y el Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL)una experiencia en investigación-acción para la incidencia política

  1. Hernández Zubizarreta, Juan
  2. Garay Zarraga, Ane
Revista:
Lan harremanak: Revista de relaciones laborales

ISSN: 1575-7048

Año de publicación: 2014

Título del ejemplar: El reto de una sociedad inclusiva. 25 aniversario de Sartu

Número: 29

Páginas: 229-235

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Lan harremanak: Revista de relaciones laborales

Resumen

El convenio de colaboración entre la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales de la UPV/EHU y el Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL), es una experiencia en investigación-acción para la incidencia política. Se parte de como el contexto universitario se enfrenta a debates profundos �por ejemplo, ¿en qué hay que investigar? o cómo incorporar movimientos sociales, Ongs y sindicatos a convocatorias relacionadas con la investigación y la formación académica�, que se encuentran fuera de la agenda oficial. En este contexto, el desarrollo del convenio ha permitido investigar sobre el poder de las grandes corporaciones transnacionales y los derechos humanos �con un análisis crítico, documentado y riguroso�, junto a un conjunto de actividades de difusión, socialización e incidencia política.

Referencias bibliográficas

  • Juan Hernández Zubizarreta, Erika González y Pedro Ramiro (eds.) (2012): Diccionario crítico de empresas transnacionales. Claves para enfrentar el poder de las grandes corporaciones, Icaria.
  • Miguel Romero y Pedro Ramiro (2012): Pobreza 2.0. Empresas, estados y ONGD ante la privatización de la cooperación al desarrollo, Icaria.
  • Erika González (ed.) y Marco Gandarillas (coord.) (2010): Las multinacionales en Bolivia. De la desnacionalización al proceso de cambio, Icaria.
  • Juan Hernández Zubizarreta, Erika González y Pedro Ramiro (2009): El negocio de la responsabilidad. Crítica de la Responsabilidad Social Corporativa de las empresas transnacionales, Icaria