La (re)construcción de los vínculos sociales en el ámbito urbano

  1. Antolín Iria, José Enrique
  2. Fernández Sobrado, José Manuel
  3. Lorente Bilbao, Eneko
Revista:
Inguruak: Soziologia eta zientzia politikoaren euskal aldizkaria = Revista vasca de sociología y ciencia política

ISSN: 0214-7912

Año de publicación: 2012

Número: 53-54

Páginas: 464-467

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Inguruak: Soziologia eta zientzia politikoaren euskal aldizkaria = Revista vasca de sociología y ciencia política

Referencias bibliográficas

  • Beltrán, M., La realidad social, (Madrid: Tecnos, 1991)
  • Lefebvre, H., El derecho a la ciudad, (Barcelona: Península, 1968)
  • Medina Lasansky, D. & McLaren, B (eds.), Arquitectura y turismo. Percepción, representación y lugar, (Barcelona: IEAL, 1971)
  • Navarro, C.J., Comunidades locales y participación política en España, (Madrid: CIS, 2011)
  • Merton, R.K., Teoría y Estructura sociales, (México: Fondo de Cultura Económica, 1980)
  • Ockman, J. (2006), La nueva política del espectáculo: “Bilbao” y la imaginación global, en M. Lasansky y B. MClaren, (eds): Arquitectura, representación y urbanismo, (Barcelona: Gustavo Gili. 2006), pp. 216 – 274.
  • Pickvance, C., Teorías sobre la planificación urbana e identificación de los efectos de dicha planificación, en la obra de Alabart, A., Garcia S., Giner, S. (comps.), Clase, poder y ciudadanía, (Madrid: S.XXI: 1994), pp. 123-142.
  • Procacci, G., Ciudadanos pobres, la ciudadanía social y la crisis del estado del bienestar, en la obra de Soledad, G. y Steven Lukes (comps.), Ciudadanía: justicia social, identidad y participación, (Madrid: SXXI, 1999), pp.15-44.
  • Soledad, G. y Steven Lukes (comps.), Ciudadanía: justicia social, identidad y participación, (Madrid: SXXI, 1999)
  • Sudic, D., La arquitectura del poder, (Barcelona: Ariel, 2007).