Las políticas supranacionales de UNICEFinfancia y educación

  1. Dávila Balsera, Paulí
  2. Naya Garmendia, Luis María
  3. Altuna Urdin, Jon
Revista:
Bordón: Revista de pedagogía

ISSN: 0210-5934 2340-6577

Año de publicación: 2015

Título del ejemplar: Educación supranacional

Volumen: 67

Número: 1

Páginas: 25-38

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Bordón: Revista de pedagogía

Referencias bibliográficas

  • Beiter, K.D., (2006) The Protection of the Right to Education by International Law, , Lieden/Boston: Martinus Nijhoff Publishers
  • Black, M., (1986) The Children and the Nations. The Story of UNICEF, , Sindey: UNICEF
  • Cardona, J., La Convencion sobre los Derechos del Nino: Significado, alcance y nuevos retos (2012) Educatio Siglo XXI, 30 (2), pp. 47-68
  • Casas, F., Representaciones sociales que influyen en las politicas sociales de infancia y adolescencia en Europa (2010) Revista Interuniversitaria de Pedagogía Social, 17, pp. 15-28
  • Davila, P., Los derechos de la infancia, UNICEF y la educacion (2001) La Educación a lo Largo de la Vida, Una Visión Internacional, pp. 61-118. , En L. M. Naya (coord.). Donostia, Erein
  • Davila, P., Naya, L.M., El derecho a la educacion en Europa: Una lectura desde los derechos del nino (2009) Bordón, 61 (1), pp. 61-76
  • Davila, P., Naya, L.M., (2011) Derechos de la Infancia y Educación Inclusiva en América Latina, , Buenos Aires: Granica
  • Ferrer, F., Los informes de seguimiento de la educacion para todos en el contexto de America Latina. Una Mirada Critica (2012) La Educación Para Todos en América Latina, pp. 85-102. , En Rambla, X. Buenos Aires: Mino y Davila
  • Jolly, R., Soler-Leal, V., (2002) Jim Grant. El Visionario del UNICEF, , Barcelona: Ediciones del Serbal
  • Munoz, V., (2006) El Derecho a la Educación de las Niñas. Informe del Relator Especial Sobre el Derecho a la Educación. Comision de Derechos Humanos 62o Periodo de Sesiones, , Naciones Unidas. E/CN. 4/2006/45
  • Paya, A., Organismos internacionales y politicas educativas (2009) Educación Internacional, pp. 341-374. , En M. J. Martinez (coord). Valencia: TIrant Lo Blanch
  • Pate, M., (1965) Los Niños de los Países en Desarrollo. Informe del UNICEF, , Mexico: FCE
  • Sanchez, J., Puerilizado y adulterado: Representaciones institucionales de la infancia (2010) Universitas, Revista de Ciencias Sociales y Humanas, 13, pp. 95-130
  • Tomaševski, K., (2006) Human Rights Obligations in Education. The 4-As Scheme, , Nijmegen: Wolf Legal Publishers
  • (2000) Foro Mundial Sobre la Educación. Dakar, Senegal, 26 a 28 de abril de 2000, , UNESCO. Paris: UNESCO
  • (1983) Estado Mundial de la Infancia 1982-83, , UNICEF. Madrid: Siglo XXI
  • (1987) Estado Mundial de la Infancia 1987, , UNICEF. Madrid: Siglo XXI
  • (1996) Estado Mundial de la Infancia. 1996, , UNICEF. Ginebra: UNICEF
  • (1999) Estado Mundial de la Infancia, 1999, , UNICEF. Educación. Ginebra: UNICEF
  • (2000) Estado Mundial de la Infancia, 2000, , UNICEF. Ginebra: UNICEF
  • (2001) Estado Mundial de la Infancia, 2001, , UNICEF. Ginebra: UNICEF
  • (2005) Estado Mundial de la Infancia, 2006, , UNICEF. Ginebra: UNICEF
  • (2008) Un Enfoque de la Educación Para Todos basada en los Derechos Humanos, , UNICEF. Nueva York/Paris: UNICEF/UNESCO
  • (2009) Estado Mundial de la Infancia, 2010, , UNICEF. Educación. Ginebra: UNICEF
  • (2010) Estado Mundial de la Infancia, 2011, , UNICEF. Educación. Ginebra: UNICEF
  • (2011) Estado Mundial de la Infancia, 2012, , UNICEF. Educación. Ginebra: UNICEF
  • (2013) Estado Mundial de la Infancia, 2013, , UNICEF. Educación. Ginebra: UNICEF
  • (2014) Que Hacemos? Educacion Para Todos los Ninos, Recuperado el 9 de mayo de 2014, , http://www.unicef.es/infancia/educacion-para-Todos-los-ninos, UNICEF ESPANA
  • (2013) Dar Prioridad a la Educación en la Agenda para el Desarrollo Después de 2015, , http://www.unicef.org/education/files/Education-Thematic-Report-FINAL-SP.pdf, UNICEF/UNESCO. Nueva York/Paris: UNICEF/UNESCO, recuperado el 14 de octubre de 2014, de
  • Valle, J.M., La politica educativa supranacional: Un nuevo campo de conocimiento para abordar Las politicas educativas en un mundo globalizado (2012) Revista Española de Educación Comparada, 20, pp. 109-144