Imagen corporal y realización de dietadiferencias entre adolescentes españolas y latinoamericanas

  1. Cruz Sáez, María Soledad
  2. Salaberría Irízar, Karmele
  3. Echeburúa Odriozola, Enrique
  4. Susana Rodríguez
Revista:
Universitas psychologica

ISSN: 1657-9267

Año de publicación: 2013

Volumen: 12

Número: 3

Páginas: 699-708

Tipo: Artículo

DOI: 10.11144/JAVERIANA.UPSY12-3.ICRD DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Universitas psychologica

Resumen

Se realizó un estudio comparativo para analizar las diferencias entre adolescentes españolas e inmigrantes latinoamericanas en diferentes componentes de la imagen corporal y conductas de control del peso que suponen un riesgo para el desarrollo de trastornos de la conducta alimentaria (TCA). Asimismo, se determinó cuáles variables tienen un mayor valor predictivo para la realización de dieta en las adolescentes. La muestra estaba compuesta por 403 mujeres de 13 a 17 años, 191 españolas y 212 inmigrantes latinoamericanas. Se recogieron variables sociodemográficas, imagen corporal (estado nutricional, autopercepción, insatisfacción y miedo a ganar peso), hábitos de alimentación y conductas de control del peso (dieta, vómitos autoinducidos y toma de laxantes). Los resultados mostraron que no había diferencias entre las adolescentes españolas y las latinoamericanas en el estado nutricional, en la forma de autopercepción, en sus expectativas de imagen, ni en el nivel de insatisfacción corporal. Sin embargo, había diferencias en la autopercepción del atractivo físico, en el miedo a ganar peso, en los hábitos de alimentación y en la realización de dieta. Un porcentaje significativamente mayor de adolescentes latinoamericanas se percibía atractiva, tenía más miedo a ganar peso, presentaba peores hábitos alimenticios y había realizado dieta.