¿Cómo encauzar la agresividad? Una propuesta de intervención a través de juegos y deportes

  1. Macazaga López, Ana María
  2. Rekalde Rodríguez, Itziar
  3. Vizcarra Morales, María Teresa
Revista:
Revista española de pedagogía

ISSN: 0034-9461 2174-0909

Año de publicación: 2013

Volumen: 71

Número: 255

Páginas: 263-276

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española de pedagogía

Referencias bibliográficas

  • Albert, J., (2009) Ternura y Agresividad, , Madrid, Mándala
  • Arenas Fernández, G., (2006) Triunfantes Perdedoras, , Barcelona, Grao
  • Bandura, A., (1984) Teoría del Aprendizaje Social, , Madrid, Espasa-Calpe
  • Berkowitz, L., (1996) Agresión, Causas, Consecuencias y Control, , Bilbao, Desclée
  • Carbonero Martín, M., Martín Antón, L., Rojo Fructuoso, J., Cubero, J.L., Blanco, Ma.A., Visión de la violencia escolar desde la familia (2002) Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 5 (1)., , http:/Aww.aufop.org/publica/reifp/02v5nl.-asp, Consultado el 5.3.2011
  • Cecchini Estrada, J., González, C., Alonso González, C., Barreal, J., Fernández Gutiérrez, C., García Viejo, M., Llanez, R., Ñuño, P., Repercusiones del Programa Delfos sobre los niveles de agresividad en el deporte y otros contextos de la vida diaria (2009) Apunts, 96, p. 3441
  • Díaz-Aguado, M.J., Por una cultura de la convivencia democrática (2002) Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 44, pp. 57-78
  • Dollard, J., Doob, L.W., Miller, N.E., Mowrer, O.H., Sears, R.R., (1939) Frustraron and Aggression, , New Haven, Yale University Press
  • Engler, B., (1990) Introducción a las Teorías de la Personalidad, , México, McGraw Hill
  • Fernández-Balboa, J.M., Hacia una pedagogía de la lucidez (2001) La Pedagogía del Deporte Hoy. Escenarios y Desafíos, p. 4351. , ISIDORI, E. y FRAILE, A. eds., Roma, Edizioni Nuova Cultura
  • Freud, S., (1973) El Malestar en la Cultura y Oíros Ensayos, , Madrid, Alianza
  • Fromm, E., (1975) Anatomía de la Destructividad Humana, , Madrid, Siglo XXI
  • Gómez, J., Latorre, A., Sánchez, M., Flecha, R., (2006) Metodología Comunicativa Crítica, , Barcelona, El Roure
  • Gregorio Gil, C., Los significados de la masculinidad y feminidad en las prácticas escolares: La producción de cuerpos violentos (2007) Cuerpos de Mujeres. Miradas, Representaciones e Identidades, pp. 123-142. , MUÑÓN, A.; GREGORIO, C. y SÁNCHEZ, A. coord., Granada, Universidad de Granada
  • Grundy, S., (1991) Producto y Praxis del Curriculum, , Madrid, Morata
  • Horney, K., (2003) El Proceso Terapéutico, , Barcelona, La llave
  • Lapierre, A., Aucouturier, B., (1977) Simbología del Movimiento, , Barcelona, Editorial científico médica
  • Lapierre, A., Lapierre, A., (1982) El Adulto Frente al Niño, , Barcelona, Editorial científico médica
  • Levy, N., (2006) La Sabiduría de las Emociones, , Barcelona, Debolsillo
  • Lorenz, K., (2005) Sobre la Agresión: El Pretendido Mal, , Madrid, Siglo XXI
  • Lowen, A., Lowen, L., (2005) Ejercicios de Bioenergética, , Barcelona, Sirio
  • Macazaga, A., (2003) Proceso Forman'vo de un Grupo de Profesores de Educación Física a Través de la Investigaciónacción: Un Estudio de Casos, , Bilbao, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
  • Macazaga, A., Rekalde, I., Vizcarra, T., Pedagogía del deporte escolar y valores educativos. Reflexiones sobre una experiencia (2011) La Pedagogía del Deporte Hoy. Escenarios y Desafíos, pp. 251-300. , ISIDORI, E. y FRAILE, A. eds., Roma, Edizioni Nuova Cultura
  • Maganto, C., Maganto, J.Ma., (2010) Cómo Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas, , Madrid, Pirámide
  • Marín Fernández, B., El entrenamiento deportivo en la mujer (1996) Mujer y Deporte, , BALLESTEROS, J. coord., Oviedo, Universidad de Oviedo
  • Miller, A., (1992) Por Tu Propio Bien, , Barcelona, Tusquets
  • Miller, A., (2002) La Madurez de Eva. Una Interpretación de la Ceguera Emocional, , Madrid, Paidos contextos
  • Myers, D., (1995) Psicología Social, , México, McGraw-Hill
  • Prieto, M., Educación para la democracia en las escuelas: Un desafío pendiente (2001) Revista Iberoamericana de Educación, , http:/Avww.rieoei.org/deloslectores/-497Prieto.pdf, Consultado el 11.5.2011
  • Prieto, M., La construcción de la identidad profesional del docente: Un desafío permanente (2004) Revista Enfoques Educacionales, 6 (1), pp. 19-29
  • Naranjo, C., (2004) Cambiar la Educación Para Cambiar el Mundo, , Vrtoria-Gasteiz, La llave
  • Rof Carballo, J., (1987) Violencia y Ternura, , Madrid, Austral
  • Scraton, S., (1995) Educación Física de las Niñas: Un Enfoque Feminista, , Madrid, Morata
  • Shields, D.L., Bredemeier, B., Can sport build character? (2008) Character Psychology and Education, , LAPSLEY, D. y POWER, F. C. Eds., University of Notre Dame Press
  • Skinner, B.F., (1977) Ciencia y Conducta Humana, , Barcelona, Fontanella
  • Tomé González, A., Incidencia del género en las relaciones interpersonales y en el desarrollo de actitudes y valores (1996) ¿transversal de Transversales? Programa de las Jornadas Sobre Educación, p. 2345. , La coeducación, Vitoria-Gasteiz, Emakunde
  • Vázquez Gómez, B., Deporte y educación (2001) Bases Educativas de la Actividad Física y el Deporte, pp. 333-355. , VÁZQUEZ, B. coord., Madrid, Síntesis
  • Weinberg, R., Gould, D., (1996) Fundamentos de Psicología del Deporte y el Ejercicio Físico, , Barcelona, Ariel
  • Vizcarra, T., Macazaga, A., Rekalde, I., (2009) Las Necesidades y Valores de las Niñas Ante la Competición en el Deporte Escolar, , Bilbao, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea