Cargo económico adicional por emisión del billete electrónico en el transporte aéreo

  1. Martín Osante, José Manuel
Revista:
Revista de derecho del transporte: Terrestre, marítimo, aéreo y multimodal

ISSN: 1889-1810

Año de publicación: 2013

Número: 12

Páginas: 139-158

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de derecho del transporte: Terrestre, marítimo, aéreo y multimodal

Resumen

En el presente trabajo se examinarán las obligaciones de información que impone nuestro ordenamiento jurídico a las líneas aéreas low cost que oferten sus servicios de transporte de personas. En particular, serán objeto de estudio las obligaciones previstas en la normativa especial sobre explotación se servicios aéreos en la Unión Europea (Reglamento CE núm. 1008/2008) y en la normativa general sobre protección de los consumidores y usuarios. Asimismo, en este artículo se realiza un análisis detenido del régimen jurídico de la protección del pasajero frente a las cláusulas abusívas que puedan incorporarse a los contratos de pasaje aéreo.

Referencias bibliográficas

  • Alfaro Águila-Real, Las condiciones generales de la contratación, Madrid, 1991
  • Álvarez Méndez, «Líneas aéreas de bajo coste (low cost). Ficción o realidad», en VV.AA., XXXIV Jornadas Latinoamericanas de Derecho Aeronáutico y Espacial, Milano, 2010, p. 483
  • Arroyo Aparicio, Los contratos a distancia en la Ley de Ordenación del Comercio Minorista, Cizur Menor (Navarra), 2003.
  • Arroyo Martínez, Curso de Derecho Aéreo, Cizur Menor (Navarra), 2006,p. 206
  • Avilés García, «Cláusulas abusivas, buena fe y reformas del Derecho de la contratación en España», Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, núm. 648, 1998, pp. 1533 y ss.
  • Bercovitz Álvarez, «El contrato de transporte aéreo de pasajeros», en Bercovitz Rodríguez-Cano (dir.), Tratado de contratos, t. V, Valencia, 2009
  • Bercovitz Rodríguez-Cano «Comentario al art. 40», en Bercovitz Rodríguez-Cano y Leguina Villa (coords.), Comentarios a las Leyes de Ordenación del Comercio Minorista, Madrid, 1997, pp. 698 y ss.
  • Bercovitz Rodríguez-Cano, «Comentario al art. 1», en Bercovitz Rodríguez-Cano y Salas Hernández (coords.), Comentarios a la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, Madrid, 1992.
  • Blanco Pérez-Rubio, «Cláusulas abusivas en la contratación electrónica», en Botana García (coord.), Comercio electrónico y protección de los consumidores, Madrid, 2001, p. 530.
  • Botana García, «Los contratos a distancia y la protección de los consumidores», en Illescas Ortiz (dir.), Derecho del comercio electrónico, Madrid, 2001, pp. 298 y 327.
  • Broseta y Martínez Sanz, Manual de Derecho Mercantil, II, 18.ª ed., Madrid, 2011, p. 54.
  • Busti, «Nuovi documenti del trasporto aereo», Rivista Diritto dei Trasporti, 2001/II y III, pp. 345 y ss.
  • Busti, «Profili innovativi nella documentazione del contratto di trasporto aereo di persona», Trasporti, 81/2000, pp. 197 y ss.
  • Busto Lago, Álvarez Lata y Peña López, Reclamaciones de consumo. Derecho de consumo desde la perspectiva del consumidor, 2.ª ed., Cizur Menor (Navarra), 2008.
  • Cabanillas Sánchez, «Disposición adicional 1.ª, 6 (cláusula 22.ª)», en Menéndez Menéndez y Díez Picazo (dirs.) y Alfaro Águila-Real (coord.), Comentarios a la Ley sobre Condiciones Generales de la Contratación, Madrid, 2002.
  • Comenale Pinto, «Le nuove formule di commercializzazione dei servizi di trasporto aereo e le agenzie di viaggio», en Ford Ferrer (coord.), ALADA en Córdoba. XXXV Jornadas Latino Americanas de Derecho Aeronáutico y espacial, Córdoba, 2012.
  • Deiana, «Problematiche giuridiche del trasporto aereo low cost», Rivista Diritto dei Trasporti, 2010/III.
  • Dempsey y Milde, International Air Carrier Liability: The Montreal Convention of 1999, Montreal, 2005, pp. 87 y 88
  • Díaz Alabart, «Comentario al art. 10.1.c)», en Bercovitz Rodríguez-Cano y Salas Hernández (coords.), Comentarios a la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, Madrid, 1992.
  • Díez-Picazo, «Condiciones generales de la contratación (Esbozo de una evolución)», en Menéndez Menéndez y Díez-Picazo (dirs.) y Alfaro Águila-Real (coord.), Comentarios a la Ley sobre Condiciones Generales de la Contratación, Madrid, 2002.
  • Emparanza Sobejano, «La Directiva comunitaria sobre las cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores y sus repercusiones en el ordenamiento español», Revista de Derecho Mercantil, núm. 213, 1994, pp. 472 y 473
  • Ferrer Tapia, «Tarjeta de embarque a cargo del pasajero aéreo», Revista Doctrinal Aranzadi Civil-Mercantil, núm. 4/2012, pp. 59 y ss.
  • García Vicente, «Comentario al art. 63», en Bercovitz Rodríguez-Cano (coord.), Comentario del Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias (Real Decreto Legislativo 1/2007), Cizur Menor (Navarra), 2009
  • Gómez Segade, «Notas sobre el derecho de información al consumidor», Revista Jurídica de Cataluña, julio-septiembre, 1980, pp. 139, 148 y 149.
  • González Navarro, «Transporte aéreo y low cost: la cláusula punto a punto», Revista Aranzadi Doctrinal,núm. 3, 2010, pp. 29 y ss.
  • González Pacanowska, «Comentario al art. 89», en Bercovitz Rodríguez-Cano (coord.), Comentario del Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias (Real Decreto Legislativo 1/2007), Cizur Menor (Navarra), 2009, pp. 1138.
  • Illescas Ortiz, Derecho de la contratación electrónica, 2.ª ed., Madrid, 2009
  • Lasarte Álvarez, Manual sobre protección de consumidores y usuarios, 3.ª ed., Madrid, 2007.
  • Marín García, «Cargo adicional por emisión de billete», InDret, núm. 1, 2007 (disponible en www.indret.com).
  • Márquez Lobillo, «Algunas consideraciones acerca de la inclusión por parte de las compañías aéreas de una partida específica en la tarifa por la impresión del billete. (Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo, Sala 1.ª, de 12 de diciembre de 2011 —RJ 2012/37—)», Revista de Derecho del Transporte, núm. 9, 2012.
  • Miranda Serrano, «La contratación a distancia (y electrónica)», en Miranda Serrano, Vela Torres y Príes y Picardo, La contratación mercantil, disposiciones generales, protección de los consumidores, Madrid, 2006, p. 314.
  • Néstor Balian, «Aspectos jurídicos de los servicios de transporte aéreo low cost», en VV.AA., XXXIV Jornadas Latinoamericanas de Derecho Aeronáutico y Espacial, Milano, 2010.
  • Pasquau Liaño, «Comentario al art. 40», en Piñar Mañas y Beltrán Sánchez (dirs.), Comentarios a la Ley de Ordenación del Comercio Minorista y a la Ley Orgánica complementaria, Madrid, 1997, pp. 313 y 314.
  • Peña López, «Comentario al art. 8», en Bercovitz Rodríguez-Cano (coord.), Comentario del Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias (Real Decreto Legislativo 1/2007), Cizur Menor (Navarra), 2009, pp. 120 y 121.
  • Perales Viscasillas, «Formación del contrato», en Botana García, Comercio electrónico y protección de los consumidores, Madrid, 2001, pp. 448 y 449
  • Pérez Escobar, «El alcance de la refundición de la legislación de consumo: ¿Hacia un Código de consumidores?», Práctica de Derecho de Daños, núm. 82, mayo 2010.
  • Petit Lavall , «El contrato de transporte aéreo de mercancías», en Bercovitz Rodríguez-Cano (dir.), Tratado de contratos, t. V, Valencia, 2009, pp. 5432 y 5433.
  • Petit Lavall , La responsabilidad por daños en el transporte aéreo internacional de mercancías, Granada, 2007, p. 63.
  • Petit Lavall y Guerrero Lebrón, «Transporte aéreo (I). Régimen jurídico. Contrato de transporte aéreo», en Martínez Sanz (dir.) y Puetz (coord.), Manual de Derecho del transporte, Madrid Barcelona-Buenos Aires, 2010, pp. 343 y 346
  • Ribas Alejandro, Aspectos jurídicos del comercio electrónico en internet, 2.ª ed., Cizur Menor (Navarra), 2003, p. 85.
  • Rosafio, «Contrattazione on line, trasporto low cost e tutela del consumatore», Revista de Derecho del Transporte, 2012, núm. 10.
  • Sánchez Gómez, «Comentario al art. 93», en Bercovitz Rodríguez-Cano (coord.), Comentario del Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias (Real Decreto Legislativo 1/2007), Cizur Menor (Navarra), 2009
  • Sánchez Gómez, «Comentario al art. 97», en Bercovitz Rodríguez-Cano (coord.), Comentario del Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias (Real Decreto Legislativo 1/2007), Cizur Menor (Navarra), 2009
  • Uría, Menéndez y Vérgez, «El contrato mercantil», en Uría y Menéndez, Curso de Derecho Mercantil, II, 2.ª ed., Cizur Menor (Navarra), 2007.
  • Vega Vega, Contratos electrónicos y protección de los consumidores, Madrid, 2005.
  • Zubiri de Salinas, «El contrato de pasaje», en Bercovitz Rodríguez-Cano y Calzada Conde (dirs.), Contratos mercantiles, I, 3.ª ed., Cizur Menor (Navarra), 2007
  • Zunarelli y Comenale Pinto, Manuale di Diritto della Navigazione e dei Trasporti, I, 2.ª ed., Padova, 2013, p. 455
  • Guerrero Lebrón, «Nuevas tendencias en la documentación del transporte aéreo de pasajeros: el billete electrónico», Revista de la Contratación Electrónica, núm. 38, mayo de 2003, pp. 3 y ss.