Cohesión discursiva y adverbios de tiempo

  1. Redondo Moyano, Elena
Revista:
Habis

ISSN: 0210-7694

Año de publicación: 2013

Número: 44

Páginas: 367-384

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Habis

Referencias bibliográficas

  • S. Betta, E. de Carli, G. Zanetto, Lessico dei Romanzieri Greci. II y IV (Hildesheim-Zurich-Nueva York 1989 y 1997).
  • P. Chantraine, Dictionnaire étimologique de la langue Grecque (Paris1983-4).
  • L. Conti, “Zu Konjunktionaladverbien im Altgriechischen: Analyse von ἔπειτα bei Homer (en prensa).
  • E. Crespo, “Conjunctive Adverbs: A Neglected Chapter of Greek Grammar”, A Greek man in the Iberian Street (Innsbruck 2011) 35-43.
  • E. Crespo, “Conjunctive Adverbs in Ancient Greek”, Early European Languages in the eyes of modern Linguistic (Brno 2009) 111-120.
  • J.D. Denniston, The Greek Particles (Oxford 1950).
  • R. Fornieles, “εἶτα y ἔπειτα como adverbios conjuntivos en la tragedia griega” en el XLII Simposio Internacional de la SEL, Madrid, 2013.
  • R. Kühner, B. Gerth, Ausführliche Grammatik der griechischen Sprache (Hannover 1904).
  • J.M. Jiménez Delgado, “Adverbios temporales como conectores con valor consecutivo en griego antiguo” (en prensa).
  • J.M. Jiménez Delgado, “εἶτα y ἔπειτα en los historiadores griegos: de adverbios temporales a marcadores discursivos” CFCG 2012 (en prensa).
  • H.G. Liddell, R. Scott, H.S. Jones, A Greek-English Lexicon (Oxford 1940).
  • H. Maquieira, “Los usos conjuntivos de ἔπειτα y εἶτα en los oradores y Platón” (en prensa).
  • M.A. Martín Zorraquino y J. Portolés, “Los marcadores del discurso”, en I. Bosque-V. Demonte (eds.), Gramática descriptiva de la lengua española (Madrid 1999) 4086, 4093.
  • R. Martínez Vázquez, “Tipología textual, adverbios conjuntivos y la Historia de Tucídides”, Pro tantis redditur, Homenaje a Juan Gil en Sevilla (Zaragoza 2011) 81-97.
  • NGLE =Nueva Gramática de la Lengua Española (Madrid 2009).
  • E. Redondo Moyano “La articulación textual de los Progumnásmata de Nicolao de Mura”, Studia Philologica Valentina 7 (2004).
  • C.J. Ruijgh, Autour du τε épique (Amsterdam 1971).
  • E. Ruiz Yamuza, “El adverbio νῦν como marcador discursivo”, Emerita (en prensa).
  • E. Ruiz Yamuza, “Los matices de la consecuencia: ejemplificación con οὕτως”, en A. Cabedo, P. Nebot (eds.), Lingüística XL. El lingüista del siglo XXI (Madrid 2012) 225-233.
  • D. Schiffrin, Discourse Markers (Cambridge 1986).
  • C.M. Sicking & M. van Ophuijsen, Two Studies in Attic Particle Usage (Leiden-New York-Koln 1993).